Pascual apuntó que el Ministerio de Trabajo puso en marcha, el 1 de abril, el proyecto ‘Stop riesgos laborales’, que se llevará a cabo con todas las comunidades autónomas, y que está destinado a los micropymes.

Agregó que el hecho de que se produzca un 70% de los accidentes laborales en estas empresas se debe, entre otras, a que la percepción del microempresario en cuanto a que tiene un problema con los accidentes laborales «es prácticamente inexistente», porque la «probabilidad de que se produzcan accidentes en cada empresa, en concreto, es muy larga».

En relación con ello, indicó que en una microempresa la probabilidad de que se produzca un accidente leve «es cada 600 días», mientras que uno grave cada «60.000 días». Por ello, prosiguió, los empresarios «no perciben» que hay un problema con los accidentes y con los riesgos laborales; sin embargo, en el conjunto de los accidentes del país, el peso de los accidentes en estas empresas es elevadísimo», ya que se producen «2.500 accidentes leves diarios».

De todos modos, apuntó que en los últimos diez años se ha avanzado «mucho» en riesgos laborales. Respecto al coste de la organización de prevención laboral en una empresa, señaló que rondaría los «600 euros al año».

En cuanto a la campaña ‘Stop riesgos laborales’, Pascual informó de que la acción se centrará en dos fases. Por un lado, se ha puesto en marcha un servicio telefónico y por e-mail, que está en prueba y que a partir de abril comenzará a funcionar, y que está destinado a atender al microempresario, a las empresas de menos de 10 trabajadores en la organización de las actividades preventivas.

Respecto a la segunda fase de este proyecto, consistirá en un sistema telemático de autodiagnóstico para que sea el empresario el que, por fases y según los sectores, pueda asumir la prevención en la empresa.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.