El 60% de los cerca de 150 letrados encuestados considera que la crisis económica está aumentando los casos de fraude y el 45% opina que las empresas prefieren resolver este tipo de conflictos de forma interna antes de acudir a los tribunales.
El 63% de los abogados estima que los informes periciales que se presentan para avalar las posiciones de las partes en los procedimientos judiciales son excesivamente parciales.
El 36% de los encuestados estima que los informes periciales utilizan un lenguaje inadecuado (con excesivos anglicismos y tecnicismos) y, por otro lado, el 46% considera que la figura del perito transmite seguridad y experiencia.
Según los resultados del informe de Deloitte, el perito debe profesionalizarse y especializarse para cumplir adecuadamente su función y contribuir a un mejor funcionamiento de la Justicia.
Otro de los puntos del informe concluye que tres de cada cuatro encuestados considera que el arbitraje es un procedimiento más rápido, flexible y solvente que la vía judicial.
El 40% de los participantes en la encuesta piensa que en los próximos años no prevalecerá el arbitraje frente a los tribunales en los conflictos mercantiles.
En relación con la mediación, el 56% de los consultados considera que en España no se dan las condiciones para su desarrollo. Sin embargo, el 40% estima que la mediación será un procedimiento que se incrementará en un futuro.