La Mutualidad de la Abogacía ha confirmado sus previsiones de crecimiento y rentabilidad para el mutualista al cierre del tercer trimestre. Los resultados registrados a finales de Septiembre han mantenido la trayectoria marcada por el presupuesto para esta parte del ejercicio económico de 2011 y el ahorro gestionado ha superado en un 9,48% la cifra alcanzada en septiembre de 2010, llegando a los 3.275 millones de euros. También han aumentado en un 17,02% las aportaciones que han ido realizando los mutualistas hasta esa fecha respecto al mismo período del año anterior. Según la Mutualidad, estas cifras merecen una valoración muy positiva si las enmarcamos en el contexto económico general.
Del mismo modo, la rentabilidad neta de las inversiones se sitúa en el 5,08% sobre los activos medios invertidos, frente al 5,71% de septiembre del año anterior. Sin embargo, y como consecuencia de las caídas de las bolsas y de la valoración de los activos de renta fija, principalmente de la deuda pública, los ingresos financieros (netos de gastos financieros y de provisiones por depreciación) han bajado en un 9,48%. Por efecto de éstas provisiones por depreciación se ha generando una ligera evolución negativa con respecto a la que se venía manteniendo el año anterior, pero han continuado las altas tasas de rentabilidad al tratarse de inversiones a medio plazo, con rentabilidades garantizadas e inmuebles.
El 90% de la rentabilidad neta de las inversiones (el 4,58%), que es la que se abona a los mutualistas, es ligeramente superior a la que se está entregando a cuenta en el Plan Universal, que es del 4,5%. Según la Mutualidad, se trata de una rentabilidad muy superior a la de los planes de pensiones del mercado que en los últimos 12 meses, con cifras de Inverco a 30 de septiembre, ha sido en promedio negativa, del -3,7%, así como de los fondos de inversión cuya rentabilidad media ha sido del -1,84% en el mismo periodo.
Por otra parte, los gastos de gestión, comerciales y administrativos han reducido su cuantía absoluta en un 1,64%, lo que, según la Mutualidad, permite mejorar el ratio sobre ahorro gestionado (del 0,38% al 0,36%) de septiembre de 2010 a septiembre de 2011 gracias a la contención del gasto y a un mejor aprovechamiento de los recursos.
El número de incorporaciones de mutualistas ha seguido creciendo, un 3,10%, hasta los 168.667, magnitud que según la Mutualidad confirma la «confianza creciente que merece la entidad en el mundo jurídico, no sólo de los abogados».