Ocaña dijo que el Gobierno está trabajando en diversas alternativas para adelantar estas deudas a las compañías, que pretende aprobar «en breve».
En declaraciones a la agencia Europa Press, Ocaña indicó que el Ejecutivo está trabajando para resolver este problema, denunciado insistentemente por las empresas, y entre las medidas barajadas se encuentra la posibilidad de facilitar que las entidades financieras adelanten estas deudas mediante un mecanismo similar al ‘factoring’.
Este sistema, muy utilizado especialmente por pymes, consiste en que el banco o la entidad de ‘factoring’ se encarga de cobrar las facturas pendientes de la empresa y abonarlas en su cuenta, normalmente descontando los intereses correspondientes por realizar esta operación.
Las ventajas de este instrumento son evidentes para una empresa que no pueda dedicar demasiados recursos al cobro de las deudas de sus clientes, ya que, por un lado, supone una importante mejora en su liquidez al cobrar antes las deudas y, por otro lado, es una protección por insolvencia o quiebra de los deudores.
«Estamos trabajando en resolver el problema que tienen las empresas que han contratado con ayuntamientos y tardan en cobrar y que, por tanto, tienen una dificultad», subrayó Ocaña, que señaló que una de las opciones que se está estudiando es «facilitar algún tipo de ‘factoring’ a través del sistema financiero».
Junto con esta medida, adelantó que el Gobierno está considerando también la posibilidad de que las empresas perjudicadas por el retraso de los pagos por parte de los ayuntamientos puedan aplazar el pago de impuestos con Hacienda, tal y como han propuestos algunas asociaciones de asesores fiscales.