José Muñoz, director comercial de la Business Área TAO de T-Systems y Mario Abascal, director general de la Agencia Notarial de Certificación (ANCERT) han suscrito un convenio de colaboración en virtud del cual los ciudadanos de 1.500 municipios españoles podrán solicitar a cualquiera de los 3.000 notarios la consulta y liquidación telemática del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía, y del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), éste último en los supuestos en que el vendedor del inmueble tenga pendiente alguna deuda.

Para que esto sea posible la plataforma tecnológica desarrollada por ANCERT para el colectivo notarial se integrará en el software TAO de T-Systems -filial para servicios de empresas de Deustche Telekom- que administra la gestión integral de los tributos en cerca de 1.500 municipios de todo el país, lo que permitirá a los ciudadanos consultar y liquidar sus impuestos mediante un sistema rápido y seguro.

De esta manera se agilizará la tramitación de dos de los tributos más habituales: el IBI, que abonan anualmente a los ayuntamientos los propietarios de fincas urbanas y rústicas; y el IIVTNU o plusvalía, que grava el incremento de valor que sufren los terrenos urbanos con el paso del tiempo y se devenga cada vez que tiene lugar la transmisión de un inmueble.

Gracias a este acuerdo se consigue:

Que el ciudadano cumpla con sus obligaciones tributarias de forma rápida, segura y sin desplazamientos.

Que el ayuntamiento minimice los costes de gestión y papel y que mejore la gestión del cobro reduciendo la deuda.

Que el notario ofrezca un servicio integral a su cliente, cumpliendo con la obligación legal de informar sobre deudas de IBI.

Mediante la seguridad jurídica que proporciona el notario y la firma electrónica notarial incorporada en las transacciones telemáticas, las certificaciones vía electrónica emitidas por un notario cuentan con la misma validez y producen los mismos efectos que las de papel.

Según Mario Abascal, director general de ANCERT, “la firma de este acuerdo permitirá al Notariado un avance muy importante en su proyecto nacional de servicio integral on line para la gestión y el pago de impuestos desde las notarías españolas. Este concepto de «ventanilla única», que se presta en la actualidad en más de 2.000 organismos públicos (Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales y Comunidades Autónomas), cobrará un nuevo impulso a partir de este acuerdo con un socio con alto valor añadido y garantías en el mercado, como T-Systems”.

Para José Muñoz, Director Comercial de la Business Área TAO de T-Systems Iberia, la firma de este acuerdo supone que “una vez más, T-Systems apuesta por la evolución de sus plataformas tecnológicas en base a las necesidades de sus clientes, de forma que les permita dar cumplimiento a la nueva normativa de interoperabilidad y seguridad, de inmediata aplicación para todas las administraciones públicas.

Este convenio habilita a nuestro sistema tributario, uno de los más importantes en este momento en el mercado tecnológico para la Administración Local, la posibilidad de que nuestros clientes ofrezcan a sus ciudadanos nuestros servicios, a través de los notarios, con mayor seguridad y calidad a la hora de cumplir con sus obligaciones tributarias.

Sin duda, es un paso necesario que hace que las soluciones TAO de T-Systems se sitúen de nuevo en la vanguardia del mercado tecnológico para la Administración Local”.

Con una infraestructura de centros informáticos y redes a nivel mundial, T-Systems ofrece tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a grupos multinacionales e instituciones públicas.

Sobre esta base, la filial de servicios para empresas de Deutsche Telekom, facilita soluciones integradas para un futuro en red entre las empresas y la sociedad.

Unos 45.300 empleados combinan experiencia en cada sector, e innovación TIC para agregar un notable valor añadido al negocio principal de de sus clientes en todo el mundo. T-Systems obtuvo unos ingresos de alrededor de 8.800 millones de euros en el ejercicio 2009.

La Agencia Notarial de Certificación (ANCERT), fue constituida en julio de 2002 por el Consejo General del Notariado con el objetivo de poner en práctica el plan de modernización tecnológica del Notariado español (Más de 2.600 notarías, 17 colegios notariales y el Consejo General del Notariado).

Con sedes en Madrid y Sant Cugat del Valles (Barcelona), cuenta con unos 100 profesionales, altamente cualificados, innovadores, expertos en tecnología, con muchos años de experiencia, especialistas en el sector financiero y de la Administración Pública, dedicados a la implantación y explotación de los sistemas telemáticos corporativos. ANCERT desarrolla aplicaciones telemáticas y sistemas basados en el uso de firma electrónica que están siendo utilizados a diario en las notarías españolas.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.