Si se tienen en cuenta las subvenciones y deducciones públicas, el coste bruto alcanzó los 29.610,14 euros en 2008, con un incremento interanual del 5,1% respecto al ejercicio 2007.

El 73,1% de este coste bruto lo constituyeron sueldos y salarios, por un importe de 21.638,8 euros por trabajador, mientras que las cotizaciones a la Seguridad Social supusieron el 22,4% del total, hasta 6.627,54 euros.

Adicionalmente, 538,84 euros anuales se destinaron a beneficios sociales por trabajador (cotizaciones voluntarias a seguros y planes de pensiones, prestaciones complementarias a la Seguridad Social, etc.), 361,35 euros a otros gastos derivados del trabajo (indemnizaciones por fin de contrato, ropa de trabajo, transporte, etc.), 339,06 euros a indemnizaciones por despido y 104,49 euros a formación profesional.

La industria registró el mayor coste neto por trabajador en 2008, con 32.892,09 euros, si bien experimentó el menor incremento interanual, con un avance del 4,9%.

El sector de la construcción experimentó el mayor crecimiento del coste neto, con un 6,4%, hasta 28.913,3 euros por trabajador, con especial incidencia del coste salarial, que repuntó un 6,5%, porcentaje superior al crecimiento registrado por los costes no salariales, que fue del 6%.

En la construcción las indemnizaciones por fin de contrato y los pagos compensatorios elevaron los otros costes derivados del trabajo, si bien fue el sector que presentó menores costes por despido.

En el caso del sector servicios, el incremento del coste neto por trabajador fue del 5,1%, hasta situarse en 27.864,8 euros por trabajador. En este sector, tanto los costes salariales como los no salariales experimentaron la misma variación, un repunte del 5,1% en ambos casos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.