El área de formación más demanda por los alumnos fue la de Oficios, con 61.621 matrículas (50% del total); seguido por el área de Seguridad y Salud, con 50.303 alumnos (40,8%); mientras que el área de Gestión formó a 11.245 alumnos (9,1%).

Aunque el área de Oficios sigue siendo la más demandada, el número de formados en materia de prevención de riesgos laborales se elevó en un 66% durante el 2008, comunicó la fundación.

En cuanto al modelo de enseñanza, la formación presencial fue la más solicitada con una demanda del 82,4%, muy por delante de la formación mixta (11,4%) y de la formación a distancia, sólo solicitada por el 6,3% de los matriculados.

Por tramos de edad, los trabajadores de la construcción con una presencia más numerosa han sido los comprendidos entre los 26 y 35 años, con una representación del 42,8% sobre el total de los inscritos.
Del mismo modo, las tres acciones formativas con una mayor demanda fueron la prevención de riesgos laborales, con 23.571 alumnos (19,1%); la prevención en construcción (8,3%) y los operadores de grúa-torre (7,1%).

En 2008, un total de 17.270 alumnos de procedencia extranjera recibieron formación gracias a la Fundación Laboral de la Construcción, lo que significa un 14% del total de alumnos formados por esta entidad, y supone un incremento superior al 60% con respecto al 2007.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.