Ya se encuentra disponible y en línea el Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas.
Las prestadoras de servicios u obras especializadas tienen hasta el 24 de agosto para registrarse y así regularizar sus operaciones en http://repse.stps.gob.mx/
Las personas físicas o morales que presten servicios o ejecuten obras especializadas y pongan a disposición de la empresa contratante a sus trabajadores, deben registrarse en el padrón de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para ofrecer sus servicios, explicó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) invitó a las personas físicas o morales que presten servicios o ejecuten obras especializadas a registrarse en el padrón para ofrecer sus servicios, tal como lo establece el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo.
El pasado 24 de mayo, la dependencia federal publicó el acuerdo por el que se dan a conocer las disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios o ejecuten obras especializadas.
Así, la empresa contratante adquiere una responsabilidad como patrón solidario en caso de incumplimiento de las obligaciones laborales por parte de la contratista
Durante dos encuentros virtuales con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) y la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier, A.C. (ANMEC), respectivamente, Salafranca Vázquez expuso que de acuerdo a la ley se pueden subcontratar servicios u obras especializadas siempre y cuando no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la empresa que los reciba.
Las prestadoras de servicios u obras especializadas que pongan a disposición personal en el centro del trabajo de la contratante, de manera regular son empresas susceptibles de realizar su registro obligatoriamente.
En caso de incumplimiento, el funcionario destacó que la empresa contratante adquiere una obligación de patrón solidario con los trabajadores responsables de brindar el servicio de la empresa especializada.
Además, mencionó que las empresas que sean proveedoras, mercantiles, fabricantes, distribuidoras, ensambladoras y todas aquellas que su trabajo lo realicen fuera de las instalaciones de los centros de trabajo a quienes les venden, no tienen obligación de registrarse en el padrón.
Por otro lado, apuntó que las empresas contratantes no tienen mayor problema administrativo, su responsabilidad se circunscribe a firmar un contrato en donde se incluya el folio de registro de la empresa especializada.
Finalmente, Alejandro Salafranca remarcó que las prestadoras de servicios u obras especializadas tienen hasta el 24 de agosto para registrarse en el padrón de la STPS, y en caso de no hacerlo estarán incumpliendo la Ley y no podrán celebrar contratos de trabajo.
Hasta el momento, son 35 mil visitas las que registra el sitio http://repse.stps.gob.mx/ donde se ingresa la solicitud de registro al Padrón Público de Contratistas de Servicios Especializados u Obras Especializadas, finalizó.
Fuente: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Si te ha gustado esta noticia, suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de la actualidad jurídica más relevante.