La Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a través del programa Mes 13, ofrece un abanico de opciones para que los jóvenes aumenten su empleabilidad.

Mes 13 es una estrategia que ofrece a los aprendices egresados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro un conjunto de opciones, una vez que hayan finalizado los doce meses de su capacitación.

La dependencia hizo varias alianzas con diferentes instancias que van desde bolsa de empleo, cursos y microcréditos para emprender un negocio

Mes 13 no es la extensión de la beca, sino un abanico de opciones para que los jóvenes continúen desarrollando habilidades que les permitan fortalecer sus trayectorias laborales y así asegurar una transición exitosa de la capacitación en el trabajo a la obtención de un empleo, al autoempleo, al emprendimiento individual o colectivo, o bien, a la reanudación de estudios.

Certificaciones

Para aquellos jóvenes que quieran continuar ampliando sus habilidades, existen las certificaciones Coursera. Recientemente esta plataforma otorgó 50 mil licencias, con el fin de apoyarlos en esta en transición a una ocupación.

Asimismo, hay certificaciones en programación Microsoft y Autodesk, luego que en coordinación con diferentes organizaciones sociales, privadas y gubernamentales se desarrolló un proyecto de capacitadores replicadores que otorga 500 certificaciones a jóvenes egresados de todo el país, pero con especial énfasis para los del estado de Yucatán con el objetivo de buscar su incorporación a las obras del proyecto estratégico y prioritario del Tren Maya.

Mes 13 también logró una colaboración con Microsoft, quien les da acceso especial y gratuito a cursos de habilidades digitales en: Word, Powerpoint,Excel, OneNote, Administración básico de Azure, Administración de Cómputo en la Nube, entre otros.

La alianza con Fundación Wadhwani pone a disposición de este sector de la población una serie de cursos pensados para el emprendimiento y la formación de habilidades blandas. Al final, tienen acceso a una bolsa de empleo.

Amazon Web Services también está como una opción dentro de esta estrategia y da acceso especial y gratuito a cursos de informática en la nube para desarrollar habilidades de ciberseguridad, machine learning, ciencia de datos, desarrollo de software, entre otros.

Proempleo también ofrece sus cursos en línea para fortalecer la empleabilidad de los jóvenes en habilidades blandas, manejo de paquetería Office, innovación y mejora, procesos, crédito y fraude. Se les otorgará un diploma digital. Los cursos podrán ser tomados en dos modelos en línea: pedagógico tradicional o autogestivo.

Para ingresar a esta gama de opciones, los jóvenes que se encuentren en su doceavo mes de capacitación, lo pueden hacer mediante su usuario y contraseña e ingresar a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ donde les aparecerá un recuadro titulado Mes 13.

Microcréditos y empredimientos

Existen convenios como con la Secretaría de Economía, que les otorga microcréditos para el emprendimiento. Ya son más de 108 mil egresados que han logrado emprender un negocio con esta alianza.

Por último, cabe resaltar que el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) está disponible para aquellos egresados que se encuentran interesados en emprender colectivamente o formar una cooperativa.

Fuente: Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Gobierno de México

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.