El Jurado del Premio Pelayo reunido el pasado miércoles decidió otorgar el galardón de la XIX edición al jurista Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer por su «larga y fructífera» trayectoria en el ámbito jurídico y su «gran contribución» a la sociedad española dedicada al Derecho del Trabajo desde las distintas Instituciones del Estado.
Según el Presidente del Jurado, Landelino Lavilla Alsina, la elección de D. Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer en esta décimo novena edición «consolida aún más, si cabe, los objetivos que pretende resaltar esta iniciativa, en la que se potencian los valores de las profesiones jurídicas en cualquiera de sus ámbitos, apreciando tanto la dedicación de los juristas como los valores que desde la Universidad, la sociedad, la empresa, las Instituciones Judiciales o el ejercicio liberal, se consideren de interés para la Comunidad».
La ceremonia de entrega del Premio, dotado con 30.000 euros, exentos de impuestos, tendrá lugar el próximo día 7 de noviembre de 2013 en un Acto que contará con la presencia de los ilustres miembros del Jurado, así como de destacadas personalidades vinculadas con el mundo de la Justicia.
El Premio Pelayo, que alcanza así su décimo novena edición, ha premiado en anteriores convocatorias a personalidades como Fernando Sánchez Calero, Catedrático de Derecho Mercantil; Enrique Ruiz Vadillo, Magistrado del Tribunal Constitucional; Rafael Martínez Emperador, Magistrado del Tribunal Supremo; Eduardo García de Enterría y Martínez Carande, Catedráticos de Derecho Administrativo; Aurelio Menéndez Menéndez, Catedrático de Derecho Mercantil; Manuel Alonso Olea, Catedrático del Derecho del Trabajo y Seguridad Social; Fernando Garrido Falla, Magistrado del Tribunal Constitucional; Manuel Jiménez de Parga, Ex Presidente del Tribunal Constitucional; Landelino Lavilla Alsina, Consejero de Estado; Manuel Albaladejo García, Catedrático de Derecho Civil; Manuel Díez de Velasco, Catedrático de Derecho Internacional y Consejero Electivo del Consejo de Estado; María Emilia Casas Baamonde, Presidenta del Tribunal Constitucional; Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Letrado Mayor del Consejo de Estado; Joaquín Ruiz-Giménez Cortés, Primer Defensor del Pueblo de España; Juan Antonio Xiol Ríos, Presidente de la Sala I del Tribunal Supremo; Gregorio Peces-Barba Martínez, Catedrático de Filosofía del Derecho; Francisco Rubio Llorente, Presidente del Consejo de Estado y Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona, Consejero Electivo de Estado y ex ministro de UCD.