El Ministerio de Justicia (MinJusticia) participa en mesa de trabajo destinada a darle solución a la problemática de protección de jueces, fiscales y defensores públicos en Córdoba.
El desarrollo de esta mesa de trabajo se da como respuesta a las graves amenazas por parte de organizaciones ilegales a jueces, fiscales y defensores públicos del departamento de Córdoba.
El 11 de febrero de 2019, la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero Restrepo, desembarcó en Montería (Córdoba) preocupada por las constantes amenazas de que están siendo víctimas jueces, fiscales y defensores públicos de Córdoba por parte de grupos delincuenciales que operan en dicho departamento.
En su visita Borrero Restrepo delegó el estudio de la materia a la Viceministra de Promoción de la Justicia, Juanita López Patrón, con el fin de que evalúe la situación y prepare la articule con los entes competentes para tomar las medidas pertinentes.
En la jornada de ayer, López Patrón participó en una mesa de trabajo junto con la Presidenta del Consejo Seccional de la Judicatura, Isamary Marrugo; el Director Ejecutivo de la Rama en Córdoba, Alfonso de la Espriella; los comandantes departamentales de Policía y de la Brigada 11 del Ejército; el Subdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para la evaluación del riesgo, coronel Miguel Correa; el Jefe de Seguridad del Consejo Superior de la Judicatura, coronel Devia; y el Secretario de Gobierno de Córdoba, Juan José González.
En dicho encuentro los participantes estudiaron los hechos y se establecieron las rutas de protección que puedan aplicarse inmediatamente con el fin de que los encargados de impartir justicia en los territorios puedan hacerlo sin ser amenazados.
Como se advierte anteriormente, la reunión se produce en respuesta a las graves amenazas por parte de organizaciones ilegales a jueces, fiscales y defensores públicos del departamento cordobés, por lo que los representantes del poder judicial solicitaron al Consejo Superior de la Judicatura, a la UNP y a la Policía Nacional protección y soluciones a sus problemas de seguridad.
La Viceministra López, por su parte, afirmó que esta fue la oportunidad para reafirmar la necesidad de proteger a quienes imparten justicia en las regiones y recordó que en la mesa de trabajo “se definió una ruta de trabajo de acuerdo con el mapa de riesgo identificado”.
Finalmente, exteriorizó que con el fin de que estos hechos no se repitan se trabajará de manera articulada con todas las entidades competentes y se hará el debido seguimiento.
Así, en el marco de la legalidad, la cartera de Justicia bajo el liderazgo de la Ministra de Justicia y del Derecho, Gloria María Borrero Restrepo, sigue firme para enfrentar al crimen organizado y contribuir a la protección de todos los colombianos, especialmente de quienes imparten justicia aplicando el derecho.
Fuente: Ministerio de Justicia, Colombia