Gurría, que participó en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum, indicó que, aunque existe «mucho apetito» para tratar de buscar los «retoños» de la recuperación económica, es preciso ser «objetivos» y reconocer que aún no se está ante la recuperación, sobre todo en el ámbito laboral, pese a algunas «señales positivas».

En este sentido, advirtió de que los indicios de la recuperación podrían empezar a manifestarse a finales de este mismo año, si bien aseguró que esto no debe confundirse con un regreso a tasas de crecimiento claro.

Así, aunque eludió adelantar las cifras de las proyecciones anuales que el organismo hará públicas el próximo 24 de junio, aseguró que éstas confirmarán las cifras «muy malas ya conocidas», pero no se marcará un cambio en el horizonte de la previsión previa, y se «extenderá un poco más» el enfoque para acotar mejor el camino a al recuperación.

Preguntado acerca de cuáles son los «brotes verdes» que detecta la OCDE, Gurría se refirió a indicadores como la venta vivienda en Estados Unidos, la mayor apertura de créditos y el regreso de grandes operaciones corporativas de fusiones y adquisiciones registrados en el último mes.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.