Este edificio concentra 19 juzgados con una plantilla de 146 trabajadores. Con esta agrupación el Gobierno regional prevé ahorrar 2 millones de euros en alquileres
La Comunidad de Madrid ha concluido la reagrupación de todos los juzgados de lo Mercantil, un total de 12, en la sede de Gran Vía, 52 donde también se encuentran siete de los 34 juzgados de lo Contencioso Administrativo, el resto están situado en el número 19 de la misma calle.
De esta manera, Gran Vía se convierte en un nuevo referente de la justicia madrileña junto a Plaza de Castilla y la de Los Cubos.
La reagrupación de sedes judiciales es una de las 80 medidas de mejora que el Gobierno regional propuso en el Informe Sobre el Estado de la Justicia y que fue respaldado por los máximos representantes de la justicia madrileña. Además de las facilidades que esta solución genera para ciudadanos y profesionales de la justicia, la Consejería de Presidencia y Justicia, que dirige Regina Plañiol, estima que la concentración de estas 19 sedes judiciales en un mismo edificio supondrá un ahorro de 2,1 millones en alquileres.
Recordará el lector de DIARIOJURIDICO, que nuestro medio tuvo la oportunidad de entrevistar a la propia Consejera, un día después de la presentación de ese importante informe sobre la justicia madrileña para conocer su punto de vista sobre este tema y sobre las reformas que ha venido poniendo en marcha el propio Ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Plañiol se mostro muy receptiva a estos cambios y ofreció a Madrid como banco de pruebas para poner en marcha esos cambios legislativos y reformas estructurales que necesita nuestra justicia para convertirse en el servicio público que todo el mundo desea.
La sede de Gran Vía, 52 cuenta con una superficie de 7.280 metros cuadrados. Las nuevas instalaciones disponen de 15 saldas de vistas, registros, servicio común de notificaciones y Embargos, Servicio Jurídico de la Comunidad de Madrid y Sala de Togas.
En total, a Gran Vía, 52 se han trasladado siete juzgados de lo Contencioso-Administrativo (el número 28, 29, 30, 31, 32, 33 y 34) que estaban en las sedes de Martínez Campos, 27, Islas Filipinas, 50, Princesa, 31 y 3. El resto se encuentran en la sede del número 19 de la misma calle.
Los cinco de lo mercantil (el número 8, 9, 10, 11 y 12) anteriormente situados en Islas Filipinas, 50 y Vicente Muzas se incorporan a los siete de esta materia que ya estaban funcionando en el edificio.
En el caso de los juzgados de los mercantil que por la crisis han aumentado su volumen de trabajo pasando de los 4.784 asuntos ingresados en 2009 a los 8.096 en 2011, la agrupación en una misma sede de los 12 juzgados especializados en esta materia facilitará trámites y evitarádesplazamientos tanto a profesionales como ciudadanos