Por el contrario, las personas menos cualificados se están viendo obligadas a aceptar cualquier puesto de trabajo, aunque no esté ligado a su anterior empleo o su sector y carezca de experiencia en ese terreno, llegando incluso a ofrecerse de «manera compulsiva» para todo tipo de puestos de trabajo.

«Con más de 200.000 nuevos desempleados al mes, la competencia es cada día mayor y menos son las ofertas de empleo. Desgraciadamente, son las personas con baja cualificación las que menos tienen que aportar en esta competición, de modo que en muchos casos comienza a observarse un cambio en sus objetivos profesionales, el cual les empuja a abrir su búsqueda de empelo a cualquier oportunidad que surja en el mercado», asegura Adecco.

Esta empresa de recursos humanos dice haber constatado este hecho entre los candidatos menos formados que llegan diariamente a sus oficinas buscando empleo, y que en los últimos meses se han duplicado.

La crisis que padece el mercado laboral está afectando por ahora en mayor medida a los colectivos de trabajadores menos preparados, si bien el paro también ha empezado a «arrastrar» a profesionales cualificados y directivos, despedidos mediante expedientes de regulación de empleo (ERE) o a causa de reestructuraciones de plantilla.

Éstos, afirma Adecco, aún no se están viendo obligados a aceptar empleos por debajo de sus expectativas profesionales, salvo en casos muy concretos y situaciones muy apremiantes. Eso sí, la compañía de recursos humanos ha constatado que mientras antes intentaban optar a la franja de retribución salarial más elevada que correspondía a su puesto, ahora se contentarían con aceptar la franja salarial más baja.

Una explicación que justificaría el rechazo de los parados cualificados a aceptar empleos de inferior categoría profesional es la situación de frustración que podrían llegar a sentir a corto y medio plazo si realizaran tareas para las que están sobrecualificados.

Según Adecco, también es patente la aceptación de trabajos de menor cualificación en el caso de los recién titulados que, ante la crisis, están ocupando empleos no directamente relacionados con su formación.

La crisis ha duplicado el número de personas que acuden a Adecco en busca de una ocupación. Sólo en enero, en el portal de empleo de Adecco se inscribieron 45.000 personas, de las cuales un 70% se inscribieron en ofertas cuyos requisitos formativos son medios o bajos, provenientes principalmente del sector industrial y de servicios.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.