“Europa ha fracasado en su política de control pesquero. Ninguno de los 27 reglamentos ha logrado su objetivo. El sistema de control es incoherente y obsoleto. Hay una ausencia de la cultura del cumplimiento.

La CE no tiene capacidad para que se cumplan las medidas de control adoptadas. Y todo esto amenaza la viabilidad económica del sector”, dijo César Deben Alonso, director de Política de Desarrollo y Coordinación de la Dirección Marítima y de Pesquerías de la CE.

Y agregó: “No nos queda otro remedio que crear una cultura de cumplimiento del sector pesquero y de los estados, aprobar un sólo reglamento con las mismas reglas para todos y un marco de sanciones con un sistema doble de penalización por puntos, al barco y al capitán», añade este funcionario español en Bruselas, con más de 20 años de servicio en la CE.

La medida será como con el carnet de conducir. Se arranca con 12 puntos y se van perdiendo según sea la gravedad de las sanciones. Las más graves quitan seis puntos. Acumular dos implica la pérdida de licencia de pesca del barco y si es el mismo capitán de pesca el incumplidor, perdería también su licencia, informó el diario El Mundo.

La situación de las pesquerías en aguas de la Unión Europea ha provocado que las capturas hayan descendido un 30% en los últimos años.

La capacidad real de la flota pesquera está muy por encima de esa cifra, que disminuye cada año.

El 80% de los stocks pesqueros están sobreexplotados; el 30% de las capturas en España -la principal potencia pesquera de los Veintisiete- están fuera de control, y el 93% de las capturas de bacalao, son juveniles.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.