El Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) ha publicado una traducción en español del libro de la International Federation of Accountants (IFAC) sobre las Normas Internacionales de Auditoría y de Control de Calidad.
Dicha traducción se ha realizado, tras dos años y medio de intenso trabajo, en colaboración entre el ICJCE, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) y un comité revisor liderado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas e integrado por representantes de varios países latinoamericanos (Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Méjico, Panamá, Paraguay y Uruguay) con el objetivo de lograr una unidad lingüística y un único español.
IFAC ha dado la bienvenida a esta publicación que el director general del organismo internacional, Ian Ball, ha calificado como “un excelente ejemplo de colaboración entre miembros de IFAC para el beneficio de toda la profesión de auditoría. IFAC está extremadamente agradecida a todos aquellos que han aportado recursos y esfuerzos a esta relevante publicación”. Añadió que la traducción “representa un paso esencial para favorecer la adopción e implementación de normas de alta calidad para el interés general”.
Por su parte, el director de Asuntos Internacionales del organismo argentino y ex presidente de IFAC, Fermín del Valle, ha hecho hincapié en la necesidad de esta publicación para los países latinoamericanos. “Significa un importante hito que va a resultar beneficioso para los profesionales en América Latina. Más de veinte países latinoamericanos hablan español y muchos de ellos tienen planes para adoptar las Normas Internacionales de Auditoría y Control de Calidad, y la existencia de esta traducción será esencial para ese objetivo”.
El presidente del Instituto, Rafael Cámara, (en la foto) ha subrayado que la institución que preside está “especialmente contenta con esta publicación” y felicita a todos los que han estado implicados en ella. Cámara puntualizó que, además, se trata de la primera vez que “una traducción de normas de alta calidad se ha publicado en España y es la culminación de varios años de trabajo”.
Recientemente, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y el Instituto Mejicano de Contadores Públicos han firmado un acuerdo de colaboración para publicar una traducción en un único español del Código de Ética de la profesión, editado por el International Ethics Standards Board for Accountants. La traducción final probablemente estará disponible a principios de 2012.
Además, estas tres instituciones colaborarán para lograr una única traducción en español de las normas internacionales y otras publicaciones de IFAC. Las Normas Internacionales de Auditoría y de Control de Calidad es un texto de 1.215 páginas que contiene de forma paralela el texto original en lengua inglesa y la traducción al español y además incluye una tabla de equivalencias de términos en español para el conjunto de países de habla hispana.