Acaba el verano y se inicia la época de los finales, sobre todo en el ámbito familiar. Septiembre es el mes donde históricamente es más común que un matrimonio se divorcie. Son datos que provienen de las estadísticas y, aunque en 2020 esta tendencia no fue tan acusada, en 2021 los abogados se preparan para el aluvión habitual sobre consultas y procesos relacionados con el divorcio, separaciones, acuerdos y custodias.

El verano sirve de espejo para muchas parejas que ven, con más calma y tiempo, todos los puntos, positivos y negativos, de su relación matrimonial. Hay más tiempo de descanso y para estar juntos, la convivencia se incrementa por lo que pueden incrementar también el número de desencuentros. El verano nunca es el motivo, pero sí el momento en el que la gota hace colmar el vaso de desencuentros y desilusiones varias que la pareja ha ido dando carpetazo durante todo el año.

Para los abogados, los que están detrás de la barrera del conflicto y los más preparados para resolver lo que la pareja no ha podido resolver, es muy importante que haya habido una mediación previa antes de tocar la puerta del despacho de abogados. Este hecho, el de haber mediado y haber procurado un divorcio de mutuo acuerdo, puede ahorrar tiempo y dinero a la pareja.

En el despacho del abogado Carlos Castell, Castell Abogados, en Palma de Mallorca, cuentan con abogados matrimonialistas expertos en derecho de familia, que es la parte que regula las relaciones familiares (matrimonio, crisis, relaciones entre padres e hijos, tutelas…). Asegura Carlos Castell que “los servicios más contratados en septiembre, históricamente y exceptuando 2020, han sido los divorcios de mutuo acuerdo y, en segundo lugar, el tratamiento de las consecuencias económicas tras la crisis matrimonial, como son la pensión compensatoria, alimentos y uso de la vivienda familiar”.

También recuerda que septiembre, al ser el inicio de un nuevo curso escolar, es “el momento ideal para muchos ex matrimonios para revisar su acuerdo de divorcio y cambiar aspectos en relación a los hijos menores: cambios en la custodia compartida y régimen de visitas”.

A la hora de elegir abogados, el matrimonio tiene que velar para que el abogado elegido sea un abogado experto en divorcios, especializado y actualizado en la materia y con experiencia demostrable en resolución de conflictos. Es por ello que hay que elegir un abogado civil, un abogado experto en familia, con un talante conciliador y que pueda encauzar las negociaciones para no dañar a ninguna de las partes, poniendo siempre en el punto de mira a los hijos para protegerlos de todo.

Como asegura el abogado Carlos Castell, lo que suele ser conveniente es ponerse en manos de la ayuda de un abogado para plasmar, desde cero, las peticiones de ambas partes. La asesoría de un buen abogado experto es crucial para avanzar de forma rápida, segura y tranquila en un proceso de divorcio, que se tendrá que analizar caso a caso para saber cómo resolver de la forma más adecuada para sendas partes.

 

 

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.