El informe ‘Personal al servicio del Sector Público Estatal 2008’ del ministerio de Economía y Hacienda recoge un aumento del número de efectivos de todos los apartados de la Administración General del Estado salvo uno, el de la administración de Justicia no transferida a las comunidades autónomas.

En él documento figuran los ministerios, los organismos autónomos y otras entidades que forman parte del Plan de Contabilidad Pública. Por ejemplo, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Guardia Civil, la Jefatura de Tráfico, el museo de El Prado y el Instituto Nacional de Estadística.

La falta de medios en la Justicia ha provocado las protestas de sus trabajadores, entre ellas la histórica huelga nacional de jueces de febrero en la que pedían al Gobierno y las administraciones autonómicas más inversión para evitar la saturación de los tribunales.

El número de altos cargos en Justicia aumentó de 96 a 105 el pasado año. Sin embargo, los recortes afectaron a magistrados, jueces y abogados fiscales (de 7.823 a 7.615 en un año); gestión procesal y administrativa (3.372 a 2.943), tramitación (5.970 a 5.449) y auxilio judicial (2.779 a 2.540), entre otros.

La administración civil contabilizó el pasado año 388.553 personas, 11.000 empleados más que supusieron un incremento del 3%; seguida por la administración militar, con 144.976 personas en total (4,7%) y la Seguridad Social, 59.809 empleados, un 1,3% más. Sin embargo, el personal de Justicia se redujo un 4,8%, de 25.248 a 24.034 personas.

Este recorte contrasta además con el incremento de funcionarios y altos cargos de la administración civil. Por tipos de personal, el número de funcionarios aumentó un 3,8%, hasta 342.346 personas; y el de altos cargos lo hizo en un 7,6%, hasta 409 cargos de máxima importancia.

Por otra parte, dentro de la administración civil el personal de la Administración General del Estado se redujo un 1%, hasta 340.255 empleados, aunque fue compensado por el incremento del 3,7% de las plantillas de Consorcios y Otras Entidades de derecho público, hasta 34.822 personas.

El porcentaje de mujeres, sin tener en cuenta el personal militar, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, es del 53,1% del sector público administrativo.

Los ministerios y sus organismos autónomos suman 340.255 empleados del sector público estatal. El ministerio del Interior emplea a 340.255 personas, seguido por Defensa (28.947) y Trabajo (15.492).

Teniendo en cuenta la remodelación del Gobierno de abril de 2008, los mayores recortes de personal han tenido lugar en los departamentos de Sanidad y Consumo (1.150 personas menos, -36,6%), Presidencia (474, -12,8%) y Asuntos Exteriores y Cooperación (514, -7,6%).

Por su parte, el ministerio del Interior ha incrementado su plantilla en 7.514 personas (3,7%), mientras que Cultura lo ha hecho en 145 empleados (2,8%). Vivienda, con 350 personas en plantilla, contrató a cinco más.

Los recortes del Gobierno tuvieron lugar entre los empleados con contratos laborales, un 11,9% menos que supusieron 8.205 bajas. No obstante, el número de altos cargos y personal eventual se incrementó un 6,6% y 4,1%, respectivamente.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.