El Ejecutivo comunitario accederá a conceder este plazo extra tras constatar que el Gobierno ha tomado «medidas eficaces» para reducir el déficit, entre ellas el aumento del IVA el año que viene, pero no está logrando su propósito porque la crisis económica es peor de lo previsto.

El Ejecutivo comunitario exigió al Gobierno un fuerte ajuste presupuestario anual del 1,75% del PIB durante el periodo 2010-2013.

Para lograrlo, el comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, reclama a las autoridades españolas que apliquen las medidas de reducción del déficit previstas en el borrador de presupuestos de 2010, y que prepare nuevas iniciativas correctoras para cumplir el nuevo plazo de 2013.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó que el Gobierno no tiene previstas nuevas subidas de impuestos más allá de 2010 para corregir el déficit. Salgado reiteró que el año extra que la Comisión dará el jueves a España permitirá realizar el ajuste presupuestario «con un poco más de holgura».

La Comisión pide además reformas en el sistema sanitario y de pensiones para reducir los costes presupuestarios del envejecimiento de la población, y reformas estructurales para aumentar el potencial de crecimiento. Entre ellas, la reforma del mercado laboral para reducir el paro y la precariedad, la aplicación de las reformas educativas, y la mejora de la competencia en el sector servicios.

La recomendación debe ser ahora aprobada por los ministros de Economía de la UE en su reunión de diciembre.
Bruselas abrió a principios de año un expediente sancionador contra España por déficit excesivo por haber superado el umbral del 3% ya en 2008 (hasta llegar al 4,1% del PIB).

La subida del déficit se explica por caída de ingresos fiscales, el aumento de las prestaciones por desempleo y las medidas de estímulo para combatir la crisis. En abril, La UE dio de plazo al Gobierno hasta 2012 para volver a la disciplina del PEC y le exigió que antes de octubre presentara un plan detallado de medidas para corregir el déficit.

Desde entonces, la situación económica ha seguido deteriorándose. Según las últimas previsiones de la Comisión, en España el déficit se disparará hasta el 11,2% del PIB en 2009 y bajará ligeramente hasta el 10,1% en 2010 y hasta el 9,3% en 2011.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.