«¿Acaso la patronal eléctrica tiene que quedar al margen de la inspección?», se preguntó Berenguer, quien matizó que la inspección practicada a la sede de Unesa por posibles prácticas anticompetitivas no fue un «asalto, porque se hizo bajo autorización judicial».
El presidente de la CNC hizo estas declaraciones en un desayuno organizado por Entorno Aragonex y Renfe, en contestación a las declaraciones del presidente de Unesa, Pedro Rivero, que calificó ayer de «sorpresa» el registro de su sede practicado la pasada semana por inspectores de Competencia.
Berenguer aconsejó a la patronal eléctrica que si quiere estar exenta del control de Competencia «presente una enmienda en el Parlamento para que se diga que determinadas patronales están al margen del control».
Respecto a la ‘guerra de precios’ en el sector eléctrico, el presidente de la CNC afirmó que le gustaría que «hubiera existido» y calificó el resultado del proceso de liberalización del sector eléctrico español de «manifiestamente mejorable». Berenguer confirmó que la CNC mantiene abiertos varios expedientes contra presuntas maniobras encaminadas a impedir cambios de comercializadoras de energía.
Berenguer informó de que la CNC está pendiente de emitir su informe preceptivo sobre el proyecto del Decreto de Ley para aprobar las ayudas públicas a la producción de carbón. Respecto al posible daño a la competencia que podrían provocar las ayudas a las energías renovables, Berenguer declaró que «si la energía renovable está sobreprimada es un tema que va más allá de Competencia».