Los conflictos por el salario fueron los más numerosos en 2008, con un total de 60 de los 183 conflictos de interpretación mediados en el SIMA. En segundo lugar se situaron los arbitrajes relacionados con el tiempo de trabajo, con un total de 45.
Otras materias objeto de conflicto fueron las referidas a sistemas de clasificación profesional, con un total de 17, otros beneficios sociales con un total de 13 y discrepancias en la composición de la comisión negociadora con 8 conflictos en total.
Las materias referidas a Seguridad Social complementaria y otros beneficios sociales supusieron una novedad desde 2007, sumando 13 conflictos durante 200.
Los conflictos de interpretación-aplicación y huelga son los más utilizados por los trabajadores a través de sus representantes o por las organizaciones empresariales.
La Fundación SIMA tiene como finalidad solucionar de forma extrajudicial los conflictos colectivos laborales surgidos entre empresarios y trabajadores o sus respectivas organizaciones representativas.
Los trabajadores, empresarios y sus organizaciones representativas se acogen a un acuerdo de mediación desde el momento en que suscriben algunos de los instrumentos de ratificación o adhesión previstos en el Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos (ASEC).
En la actualidad, con datos a 31 de diciembre de 2008, se encuentran adheridos al ASEC de CC.OO., 104 sectores de actividad y 244 empresas. El ASEC establece dos instrumentos para la solución de los conflictos, la mediación y el arbitraje, siendo la solución mayoritaria en cuanto a su utilización la mediación con un 99% de las solicitudes frente a un 1% de arbitrajes.