El documento, de 40 páginas, con el que los acreedores pretenden reflotar la empresa y evitar la liquidación, se presentó una semana atrás ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid con el respaldo del 20% de los afectados, requisito obligado por la Ley Concursal.
El plan de liquidación contempla centralizar en la filial de Afinsa en Estados Unidos, Escala Group, la comercialización de lingotes de oro, plata, paladio y platino, así como de diamantes, monedas históricas y filatelia. La comercialización correría a cargo de la empresa española Solten Negocios.
Los antiguos gestores de Escala Group están imputados por presunta estafa en la causa penal que investiga el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz. La Fiscalía mantiene que colaboraron en el desvío de fondos de los 190.000 clientes de Afinsa a EE.UU, informó la agencia Europa Press.
El plan incluye una tabla de previsiones que contempla ingresos por ventas y custodia de estos productos por valor de 8.377 millones de euros en diez años que restados al total de gastos de actividad contabilizados arrojarían unos beneficios de 3.383 millones de euros en 2019, según el documento.
Por otro lado, el convenio propone que sea la filial inmobiliaria de Afinsa, Oikia Real Estate, la que lleve a cabo la explotación en alquiler de los edificios, cuyos beneficios se obtendrían por comisiones de intermediación e ingresos por arrendamiento.
La tabla de previsiones contempla beneficios por valor de 133,36 millones de euros en diez años por la gestión de los inmuebles. La filial inmobiliaria de Afinsa está incluida en el concurso de acreedores de Afinsa y sus inmuebles embargados por el juez.