Al acto de presentación acudió la secretaria de Estado de Empleo, Maravillas Rojo, la cual quiso agradecer a los integrantes de esta iniciativa su labor «en una cuestión pendiente» para el Gobierno como es la construcción de «un puente entre los que tienen experiencia y los que tiene actitud y voluntad emprendedora».

Las principales consignas de la fundación serán el intercambio de conocimientos de sinergias entre las asociaciones de autónomos, así como el fomento del espíritu emprendedor dentro de la propia familia, tal y como resaltó el presidente de Índice, Víctor Campdelacreu.

El presidente de la recientemente nombrada fundación puso de manifiesto los datos facilitados por la Comisión Europea en los que se alertaba del riesgo de desaparición de más de 500.000 pymes por problemas de sucesión, al tiempo que garantizó que éste será el eje fundamental sobre el que desarrollará su actividad la fundación, así como el desarrollo, la internacionalización y la innovación de las pymes.

Por su parte, Rojo afirmó que las pymes sostienen «el tejido empresarial que vertebra la actividad económica y el empleo», y subrayó que «la sociedad debe reconocer el esfuerzo de los emprendedores y el valor que aportan a la economía en estos términos».

Del mismo modo, la secretaria de Empleo puntualizó que es «muy oportuno y necesario» que las empresas que han tenido un espacio en la actividad económica española «puedan seguir teniéndolo en el futuro», y reafirmó su convicción en que las medidas tomadas por el Gobierno «puedan incidir con celeridad en el empleo».

Por último, los presidente de las asociaciones constituyentes, Lorenzo Amor (Federación Nacional de Autónomos, ATA), Sebastián Reyna (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA), Josep González (Patronal Catalana de la Pequeña y Mediana Empresa, PIMEC) y Mariano Riera (Confederación de la Mediana y Pequeña Empresa de Baleares, PIMEB), coincidieron en destacar la asociación como un «ejercicio de responsabilidad» y apuntaron a la necesidad de unas iniciativas, que de producirse con anterioridad, ayudarían a paliar una situación económica en donde «la desunión entre autónomos provoca que muchas ayudas no lleguen al sector».

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.