La consellera de Trabajo y Formación de Baleares, Joana Barceló, explicó a la agencia Europa Press que para el reparto de recursos entre las autonomías se ha llegado a «una solución básicamente de compromiso», al plantear un incremento porcentual «lineal a todo el mundo».

Este incremento está basado en una revisión de criterios de distribución que «responden a una realidad laboral más clara y lógica», junto con la articulación de la «flexibilidad» de «todos los recursos y convocatorias» con el fin de adaptarlos «a las necesidades y a las políticas de cada comunidad», explicó.

«Son elementos importantes que nos permiten seguir trabajando en lo que para todos es una prioridad, que es la lucha contra el paro», subrayó Barceló, quien precisó que el Ministerio ha subido un 1,6% los recursos para las autonomías orientados a la formación de ocupados y desocupados.

Para ella, estos recursos son «necesarios», aunque hizo constar que dichos fondos son sólo una parte de los recursos que destinará el Ministerio a la lucha contra el desempleo, ya que otras políticas se centrarán en incentivar la contratación.

Barceló aseguró que la conferencia sectorial ha servido también para que el Gobierno y las CC.AA. valoraran el Fondo de Inversión Local, como instrumento para generar empleo y luchar contra el paro de una forma «lógica y fácil».

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.