El Plan para el próximo año dedica especial protagonismo al papel del juez como garante de los derechos humanos fundamentales y libertades públicas.

Este Plan estatal, destinado a los 4.500 miembros de la Carrera Judicial, aborda la formación jurídica especializada, en cada uno de los órdenes jurisdiccionales, con especial incidencia en las modificaciones legales, las aportaciones doctrinales y la evolución de la doctrina jurisprudencial a fin de que el juez esté al corriente de las últimas novedades y profundice en las diferentes materias de su especialidad.

El Programa de Formación Continua para el año 2011 incluye la formación interdisciplinar, como es la jurídico-económica, medioambiental, protección de los trabajadores y riesgos laborales, inmigración, discapacidad y derechos humanos. También aborda la implantación de la nueva judicial y los modos alternativos de resolución de conflictos.

El Programa abarca el estudio y el análisis de los problemas de interpretación, de argumentación o de ética jurídica, la obligación de impartir una formación específica relativa a la igualdad y no discriminación por razón de sexo y sobre violencia de género, la formación a distancia, en Derecho Comunitario y en idiomas.

Este Plan, aprobado por el Pleno del CGPJ el 22 de julio, aborda en todos los ámbitos en lo que es de aplicación el derecho comunitario europeo, con especial incidencia en los reglamentos procesales y la jurisprudencia del Tribunal de Luxemburgo, con el objetivo de favorecer la consolidación del espacio judicial europeo, en el marco del Tratado de Lisboa.

La formación continua de los Jueces y Magistrados en activo juega un papel fundamental en el desempeño de la función jurisdiccional y constituye un deber profesional, al ser garante de la independencia judicial y de una mayor eficacia en la administración de justicia.

La Comisión de Escuela Judicial, responsable de esta formación, ha apostado para que la planificación y evaluación de la formación sea rigurosa y transparente, al tiempo que ha incorporado a sus programas a otros profesionales del mundo del derecho que se relacionan con la justicia.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.