La Senadora Laura Fortich propone que dueños y responsables de EPS deban responder con su patrimonio, cuando la entidad quiebre.

La senadora miembro del Partido Liberal Laura Fortich presentó un proyecto que pretende mejorar la situación financiera de las IPS.

Uno de los ejes centrales del proyecto de Fortich es que las liquidaciones de las EPS por quiebra no queden en la impunidad, en detrimento de los usuarios.

A través de este proyecto de Ley – radicado ante la Secretaría General del Senado – la senadora Laura Fortich busca eliminar la impunidad que se presenta cuando por mala administración o desviación de los recursos de la salud.

Algunas Empresas Prestadoras de Salud, EPS, son declaradas en quiebras, sin que se presente sanción alguna contra los responsables.

Esta ley permitirá, mediante acciones judiciales, que las IPS recuperen parte del patrimonio perdido por la liquidación de las EPS.

Según dichos de la congresista, en este momento las EPS adeudan más de $600 mil millones, lo que en últimas instancias termina afectando a los usuarios.

“Tal como sucede con otras sociedades, que son liquidadas, cuando se comprueben que existió una mala administración, por procedimientos estos funcionarios deben responder con su patrimonio personal, debido a que estas deudas adquiridas por estas entidades no las paga nadie”, sostuvo la senadora del partido Liberal.

La congresista  explicó que “habitualmente se presentan desvíos y malos manejos de estos recursos, que infortunadamente pagamos los colombianos, porque el Estado debe asumir estas pérdidas, cuando los gerentes, socios y administradores son los primeros llamados a responder según este proyecto de ley que presentamos hoy”.

El proyecto de ley contempla que se examine y vigile con atención las EPS, de modo preventivo, para controlar  que tengan un manejo eficiente de los recursos. De ese modo, expuso Fortich, no serían todos los ciudadanos los que a final paguen los delitos de unos pocos.

En los últimos cinco años 20 EPS fueron liquidadas por mala administración, de las cuales 17 de estas han quedado con millonarias deudas que superan los 625 mil millones de pesos.

Además, la senadora Laura Fortich precisó que conoce de seis Empresas Prestadoras de Salud que están a punto de ser liquidadas, según la Superintendencia Nacional de Salud con una deuda de 4 billones de pesos.

Las pérdidas de estos recursos en las EPS, desafortunadamente inciden en el mal servicio a los usuarios, que no encuentran un profesional bien remunerado ni tampoco el personal suficiente para la atención a los pacientes.

Resulta lamentable que se tenga buena cobertura en el país, pero la calidad del servicio sea pésimo, donde los usuarios deben comprar las jeringas los guantes, gasas, además del mal pago a todos los profesionales de la salud que aumenta la mala calidad del servicio,” señaló la senadora.

Con esta iniciativa se busca que los acreedores y terceros afectados por las liquidaciones de las EPS puedan iniciar acciones judiciales en contra de los administradores y socios de las mismas que hayan generado en forma dolosa o culposa su liquidación.

Fuente: Senado, República de Colombia

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.