El Presidente Petro requiere a la Fiscalía General que manifieste si es necesario reabrir procesos por caso Odebrecht.

Lo anterior se produce luego de conocerse, el 10 de agosto, la determinación de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos comúnmente (SEC) de “acusar al conglomerado colombiano Grupo Aval Acciones y Valores S.A., Grupo Aval S.A., y a su filial bancaria Corporación Financiera Colombiana S.A. (Corficolombiana), por violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA). El Grupo Aval, cuyas acciones cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, acordó pagar 40 millones de dólares para liquidar los cargos de la SEC”, como se señala en su comunicado de prensa.

El jefe de Estado, igualmente, le solicitó a la Fiscalía General de la Nación, si es necesario reabrir los casos del proceso de Odebrecht/Aval y hallar los destinatarios de los sobornos.

“He ordenado a la Cancillería de Colombia utilizar todos los mecanismos de colaboración jurídica con los gobiernos de los EE.UU. y de Brasil para establecer los daños y las reparaciones que la confesión del grupo Aval genera al Estado colombiano”.

En este sentido, el mandatario señaló que los ciudadanos brasileños que “incurrieron en delitos en Colombia gozan de total impunidad y Odebrecht no ha pagado un peso de las multas impuestas en Colombia”.

Señaló el Presidente, igualmente, que “los contratos entre Corficolombiana y el Estado colombiano deben ser revisados, comenzando por el contrato de estabilidad jurídica a la luz de la ley colombiana”.

Cabe recordar que este lunes el presidente anunció la conformación en Colombia de u​na comisión para la “reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia, con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”. Ello, al referirse al caso de la red de corrupción en el proyecto de infraestructura la Ruta del Sol II.

“La red de corrupción en la Ruta del Sol tiene un agravante: un Fiscal General de la Nación fue el abogado de la red, previamente, y recibió una comisión de éxito por una decisión oficial que se logró a través de un soborno a funcionario público de varios millones de dólares, tal como lo denuncié en mi debate en el Senado de la República”, narró el presidente en su cuenta de Twitter.

El jefe de Estado, recordó que en el debate siendo senador denunció el contrato de Estabilidad Jurídica firmado para beneficiar la Ruta del Sol, el cual fue propuesto por el abogado del Grupo Aval, quien después fue Fiscal General y donde, además, se movieron más de 3 millones de dólares para pagar coimas y ser aprobado.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.