El Congreso, cuyo Presidente es Luis Caramés Viéitez y su secretaría María Cadaval Sanpedro, está destinado a profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional y Universidad, de las materias de Economía y economía de la Empresa, así como de todas las áreas relacionadas con la empresa y las habilidades profesionales que demanda en todos los niveles de cualificación.

En su inauguración, participarán, Jesús Vázquez Abad, Consejero de Educación. Xunta de Galicia, Juan Casares Long, Rector de la USC y Valentí Pich Rosell, Presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España y la conferencia inaugural “EL PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA”, la ofrecerá Ana Isabel Fernández Álvarez, Consejera de la CNMV, Comisión Nacional del Mercado de Valores

PROGRAMA

Congreso Internacional de Economistas de la Educación

Miércoles 8 de septiembre

LA ECONOMÍA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

La Economía en el Bachillerato.

– El Estudio introductoria de la Economía.

– La relación entre la Enseñanza de la Economía en el Bachillerato y la Universidad.

– La Problemática de los Profesores de Economía en la Enseñanza Secundaria y la Formación Profesional.

Jueves, 9 de septiembre

LA ECONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD

– El Proceso de Bolonia y los Estudios de Economía

– La Enseñanza de la Economía en América

– La Problemática de los Profesores de Economía en la Universidad

– Realidad Empresarial y la Función del Economista

Organizado por:

Organización de Economistas de la Educación del Consejo General de Colegios de Economistas de España.

Colaboran: Consellería de Educación e Ordenación Universitaria Xacobeo 2010.

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

El Consejo General de Colegios Economistas, coordina y representa en los ámbitos nacional e internacional a todos los Colegios Oficiales de Economistas de España, ordena el ejercicio profesional de los Economistas y defiende y protege sus intereses profesionales.
En la actualidad hay más de 45.000 economistas colegiados entre los 33 Colegios existentes.

La Organización de Economistas de la Educación, OEE, es un órgano especializado del Consejo General de Colegios de Economistas de España constituido en 1997 para impulsar la actividad profesional de los economistas en el campo de la educación.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.