El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, el presidente del Comité de Industria y Competitividad, Ingemar Naeve, y la directora de Economía, María Jesús Valdemoros, han presentado el Documento “Una industria competitiva, clave para recuperar el crecimiento” elaborado por el citado Comité. En este se plantea la necesidad de definir un nuevo modelo productivo para España en el que la industria tenga un papel más destacado.

En la presentación del Documento Naeve aseguró que “la crisis, bien gestionada, es una gran oportunidad para afrontar el futuro ya que nos obliga a tomar decisiones que hace bien poco hubieran sido impensables”.

Naeve se quejó de que “disfrutamos de las evidentes ventajas de la globalización (productos baratos) pero no aceptamos las servidumbres del modelo (flexibilidad estructural)”.

Los dos grandes retos pendientes a que tiene que enfrentarse la industria española son la internacionalización y la mejora continua de la competitividad/productividad, asociada a un aprovechamiento de la revolución tecnológica, coincidieron.

Entre las dificultades para lograr estos objetivos el Documento del Círculo apunta que “la industria española presenta una especialización productiva en sectores de no muy alta intensidad tecnológica y de conocimiento, con bajos niveles de inversión en I+D+i, y con una dimensión media reducida tanto de las empresas como de las fábricas”.

Las propuestas del Círculo para lograr un sector industrial con mayor peso, generador de mayor valor añadido y empleo, más diversificado, innovador, internacionalizado y competitivo, entroncan con muchas de las ya defendidas en otras ocasiones: reformas de la educación, laboral y energética; mayor seguridad jurídica, estabilidad y calidad regulatoria y más liberalización de transportes, telecomunicaciones e infraestructuras.

En cuanto a la reforma laboral se considera insuficiente la aprobada por el Congreso y en relación con la energía, el Círculo entiende que “el modelo energético español está aún lejos de garantizar un suministro estable a precios competitivos”. Señala el Documento que “hay que replantearse sin dramatismos la energía nuclear como componente básico de nuestro mix energético”.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.