Doscientos seis nuevos abogados valencianos han jurado o prometido en el Palacio de Congresos de Valencia su acatamiento a la Constitución Española y al resto del ordenamiento jurídico en la tradicional ceremonia de bienvenida a los nuevos letrados que celebra anualmente el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV) y que ha reunido a más de 1.500 asistentes.

El acto ha sido presidido por el decano del ICAV, Francisco Real, la vicedecana, Mª José Santa Cruz, y los 15 diputados de la actual Junta de Gobierno del ICAV. Como invitados de honor han asistido el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Pilar de la Oliva, el magistrado del Tribunal Supremo Francisco Monterde, el secretario autonómico de Justicia, Jorge Cabré, la presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia, Carmen Llombart, la fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Teresa Gisbert, y el juez decano de los Juzgados de Valencia, Pedro Viguer, entre otras muchas autoridades.

En su discurso, el decano del Colegio de Abogados de Valencia, Francisco Real, ha felicitado a los nuevos abogados por su incorporación a la profesión, y les ha recordado “la importancia de respetar los principios inexcusables de independencia, secreto profesional y honradez, necesarios para ejercer con dignidad la profesión”.

Francisco Real se ha referido al “momento decisivo” que vive la abogacía actualmente, debido a los cambios legislativos en materia de servicios profesionales (la Ley Paraguas, la Ley Ómnibus, la Ley de Sociedades Profesionales), así como a las novedades que va a vivir la abogacía el próximo año (con la entrada en vigor de la Ley de Acceso y el futuro nuevo Estatuto General de la Abogacía).

Respecto a la Ley de Acceso, Real ha manifestado su “esperanza” en que los ministerios implicados (Educación y Justicia) alcancen los acuerdos necesarios para que se publique por fin el reglamento que implicará su entrada en vigor.

“La abogacía siempre está dispuesta al diálogo, porque la formación es indisoluble al trabajo de los abogados, a lo largo de toda su carrera”, declara Francisco Real.

El decano de los abogados valencianos ha tratado en su discurso la “crisis de los órganos básicos del Estado para la convivencia en paz”. Francisco Real ha incidido en que esta crisis, paralela a la económica, “está generando una desconfianza en los ciudadanos, en las instituciones y en los políticos, que están permanentemente en conflicto, descalificándose en lugar de preocuparse por gobernar en beneficio de los ciudadanos”.

Respecto al estado de la Justicia en España, el decano del ICAV ha citado la “aberrante falta de medios económicos y de todo tipo”, que hacen que los avances en materia de modernización sean “muy lentos”. “Tenemos juzgados colapsados, paralizados por la falta de recursos materiales.

Esa falta de dotación económica hace que, por ejemplo, la Oficina Judicial quede muy lejos todavía de lo que debe ser”, explica Francisco Real.

“Las Administraciones Públicas no sólo deben asignar partidas presupuestarias para paliar las carencias. También deben transformar leyes caducas, impulsar la justicia de la mediación y el arbitraje, revisar el sistema de acceso a la carrera judicial y a las profesiones jurídicas, así como la designación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial. Deben poner en marcha de una vez los Consejos Territoriales de Justicia como órganos plurales e independientes, e implantar verdaderamente las nuevas tecnologías hasta llegar a los expedientes electrónicos. Hace falta, en definitiva, cambiar el talante y comportamiento de todos los profesionales que trabajan en la justicia, abriendo cauces de cooperación y de cambio de impresiones entre todos”, subraya el decano de los abogados valencianos.

Finalmente, Francisco Real ha manifestado que “en ningún caso” la abogacía consentirá recortes en los derechos de los ciudadanos. Así, se ha referido a la “injusta situación” que vive el turno de oficio, que sufren desde hace años el retraso en el pago de honorarios por parte de la Administración.

“Los abogados del turno están ofreciendo un servicio de calidad. En Valencia, 1.234 letrados con una formación especializada forman parte de un servicio que garantiza, de una forma vocacional las 24 horas del día y los 365 días del año, el derecho a la defensa de los ciudadanos. Una labor encomiable por la que merecen una retribución digna. Vivimos un momento turbulento, pero en época de crisis se impone más que nunca la necesidad de priorizar los fondos presupuestarios y la justicia es un fin social innegable”, apunta el decano del ICAV.

Al hablar de recortes de derechos, Francisco Real ha mencionado también el tema de las escuchas ilegales a los abogados madrileños en el caso Gürtel, que ha calificado como “caso de graves ataques al derecho de defensa, felizmente terminado por resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid con la nulidad de tales grabaciones”. A este respecto, el decano ha añadido: “El derecho de defensa es el más sagrado de los derechos, de ahí que la abogacía esté reclamando desde hace tiempo una Ley Orgánica de la Defensa”.

Entrega de ‘Excelentes’ y homenaje a los veteranos

El acto de Juramento de la nueva promoción de abogados ha finalizado con el tradicional homenaje a los abogados veteranos del ICAV.

De sus 9.583 colegiados, 220 han cumplido este año 25 años de colegiación (bodas de plata), entre ellos la actual vicedecana del ICAV, Mª José Santa Cruz, el bibliotecario del ICAV, Rafael Iniesta, el futuro vicedecano, Rafael Bonmatí, el magistrado del Tribunal Supremo Francisco Monterde, o la fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Teresa Gisbert, entre otros abogados. Dieciocho letrados han cumplido 50 años de colegiación (bodas de oro) y 5 han cumplido las bodas de diamante (60 años de colegiación). Durante el acto se ha hecho entrega, además, de un diploma especial a los 6 alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica que han obtenido la calificación de Excelente en ambos cursos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.