Se espera que esta cantidad ascienda a 8.200 millones de euros al cierre del año, según adelantaron el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, y el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche.

Desde 2005 se han recaudado más de 35.000 millones de euros por actuaciones de control, según adelantaron este miércoles el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, y el director de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche.

La recaudación por regularizaciones voluntarias, atribuible al efecto inducido del Plan de Prevención del Fraude, alcanzó hasta noviembre los 1.011 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 29%.
Esta caída tiene que ver con el importante crecimiento de solicitudes de aplazamiento de deuda que se incrementaron un 70,8%, hasta las 631.858 peticiones, por un importe de 14.137 millones de euros, un 48,7% más.

Más concretamente, 8.000 millones (+86,4%) de euros se refieren a aplazamientos en el pago de IVA, unos 2.000 millones a IRPF y otros 1.600 millones a Impuesto sobre Sociedades. Además, el promedio del aplazamiento fue de un año y medio.

El importe total de los delitos fiscales fue de 630 millones de euros, un 18,7% más, mientras que el importe medio de las cuotas defraudadas fue de un millón de euros, un 34% superior. Por su parte, los expedientes judicializados sin expediente administrativo de inspección ascendió un 1,7%, hasta los 379 millones de euros.

Pedroche señaló que la deuda pendiente de cobro hasta la fecha asciende a 37.000 millones de euros, que incluye aplazamientos de deuda -14.137 millones hasta noviembre- aún sin liquidar, actuaciones de control recurridas por los imputados (11.000 millones de euros), deudas por delito fiscal (3.800 millones de euros) y concursos de acreedores sin cerrar correspondientes a 2008 y 2009, que sumarían «unos cuantos millones más».

Según el director de la AEAT, «un amplio porcentaje de esta deuda pendiente» está garantizada, a lo que añadió que aquellas cantidades ‘bloqueadas’ en procesos judiciales también irán regresando a las arcas públicas a medida que los tribunales vayan dando la razón a la Agencia Tributaria.

Los resultados del Plan de Prevención del Fraude arrojan también un aumento hasta noviembre del número de expedientes de recaudación de exigencias de responsabilidad para hacer efectivo el cobro, hasta 4.937 actuaciones, un 9% más que entre enero y noviembre de 2008. Además, los importes relacionados con estas actuaciones ascendieron hasta la fecha a 842 millones de euros, un 91% más.

Las medidas cautelares también tuvieron un crecimiento importante, tanto en número, alcanzando las 1.549, un 18% más, como en importe, hasta los 1.068 millones de euros, un 81% por encima del montante registrado hasta noviembre de 2008.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.