Banco Sabadell ha resultado adjudicatario de Banco CAM tras el proceso de subasta competitiva organizada por el FROB. Con esta adjudicación queda despejado el futuro de Banco CAM al integrarse en el grupo Banco Sabadell. La oferta presentada por Banco Sabadell tiene un sentido estratégico, al complementar la franquicia de manera significativa en Alicante, Murcia, Valencia e Islas Baleares. Esta entidad financiera  ha contado con el asesoramiento financiero de Nomura International y de Deutsche Bank y el asesoramiento legal del despacho Roca Junyent

Con la incorporación de la caja, el banco vallesano se sitúa en el quinto puesto del ránking de entidades financieras en España, por detrás de la fusión del Popular-Pastor y por delante de la fusión de Unicaja con Caja Duero y Caja España, con unos activos de más de 160.000 millones de euros.

El reto del banco será engullir la elevada morosidad de la caja alicantina, que supera el 20%, lastrada por los activos tóxicos generados del ladrillo. La CAM perdió 1.700 millones de euros en el tercer trimestre del año y se estima que las pérdidas rondarán los 2.000 millones al cierre del año. La adjdicación de la CAM se produce un año después de la adquisición del Banco Guipuzcoano. ElSabadell ha crecido en la última década con las compras del Natwest, Banco Herrero, Banco Atlántico y Banco Urquijo.

El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), dotado por todas las entidades financieras pero gestionado de forma semipública, adquirirá el 100% del capital del Banco CAM mediante la suscripción de una o varias ampliaciones de capital, por un importe total de 5.249 millones de euros, que posteriormente transmitirá al Banc Sabadell por el precio de un euro. Esta cifra incluye los 2.800 millones que el público Fondo de Reestructuración Ordenada Bancario (FROB) se había comprometido a inyectar en la caja levantina

La operación se realiza tras el saneamiento previo de Banco CAM, lo que permite a Banco Sabadell la integración de esta entidad en su grupo sin merma en la calidad de su balance. Por la misma, Banco CAM obtiene garantías de liquidez adicionales para asegurar su normal funcionamiento en los próximos años.

“Con esta operación” –ha afirmado el presidente, Josep Oliu- “Banco Sabadell incorporará una entidad previamente saneada y sin riesgos sustanciales adicionales a los de su propia franquicia, debido a los esquemas de saneamiento, recapitalización y liquidez provistos por el Fondo de Garantía de Depósitos y por el FROB”. “Para Banco CAM supone el final de un periodo de incertidumbre e inestabilidad, y el principio de una nueva etapa sustentada en la confianza de tener un balance saneado y en su integración en el grupo Sabadell, formando uno de los grupos bancarios de referencia en el mercado doméstico y con la mirada puesta en el futuro”.Con la incorporación de Banco CAM, Banco Sabadell dispondrá de más de 5 millones de clientes y los activos totales se incrementarán un 75%.“Esta operación” –ha señalado Josep Oliu- “es de una complejidad y tamaño parecida a la que en su día representó la operación de adquisición de Banco Atlántico. Los tiempos son diferentes, pero el equipo directivo del Sabadell esta hoy más preparado que entonces para acometer la integración y puesta en valor de la nueva franquicia. Esta operación devolverá la tranquilidad a los clientes de CAM y también a sus empleados, que deberán esforzarse mucho pero con un horizonte despejado. Es una buena noticia para todos.»La incorporación de al grupo constituye un nuevo reto para el equipo directivo del Sabadell. La sólida experiencia acumulada en los procesos de integración de los bancos Natwest, Herrero, Atlántico, Urquijo y Guipuzcoano son la garantía de ejecución del proceso integrador.

.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.