¿Cómo evitar los delitos en internet y en especial en las redes sociales? Este será el tema central de la cuarta sesión que el Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) ha organizado para estudiantes de 15, 16 y 17 años y que tendrá lugar el viernes 11 de enero, a las 11 horas, en el Salón de Actos de esta corporación (Mallorca, 283).
A lo largo de seis meses, está previsto que diez escuelas de Barcelona y más de 500 alumnos puedan participar en esta iniciativa enmarcada en la campaña ‘Justicia y jóvenes’.
Esta semana, los alumnos de tercero de ESO de la escuela Gravi de Barcelona visitarán el ICAB en una sesión en que se les orientará para reforzar su seguridad en internet y mejorar el uso que hacen de las redes sociales; un entorno en el que han aumentado, en los últimos años, las amenazas, los acosos y los delitos sobre la intimidad de los adolescentes.
Campaña «Justicia y jóvenes»
El decano del Colegio de Abogados de Barcelona, Pedro L. Yúfera, será el encargado de presentar la cuarta sesión de la campaña “Justicia y jóvenes”, una iniciativa pionera de esta corporación que tiene como objetivo dar a conocer a los estudiantes de ESO los derechos y deberes de los niños, las funciones y tareas de la abogacía, y el funcionamiento de la Administración de justicia.
Mediante una pequeña pieza teatral, el Icab inició el pasado mes de diciembre el ciclo de conferencias en que se invita a los alumnos a debatir sobre violencia de género, redes sociales, alcoholemia o drogadicción, unas temáticas que los colegios han podido elegir para vehicular su estada en la institución, según indicó el decano del Icab, Pedro Yúfera.
Yúfera explicó que la idea es que los jóvenes «conozcan el mundo de la abogacía y no lo vean como una cosa alejada», pues el día a día de los ciudadanos está formado por derechos y obligaciones que se deben cumplir en un estado de derecho. Además, el decano del ICAB remarcó la importancia de la prevención y ha explicado a los alumnos que el oficio de los abogados es, en gran parte,»evitar que las cosas tengan que ser juzgadas», en referencia a la mediación y el arbitraje.
La campaña, pionera en el Estado español según el parecer de Yúfera, durará hasta el próximo junio, con posibilidades de mantenerse o alargarse, al haber recibido más peticiones de escuelas catalanas.