El ciclista Alberto Contador asiste a su juicio por doping en Lausana ante la Corte Arbitral del Deporte (CAS). El deportista  español, quiso estar presente personalmente en esta ciudad suiza , donde en la sesión inicial se presentaron  los informes de las cuatro partes implicadas en el procedimiento

Se había sospechado mucho que Contador no iba a viajar a Suiza, pero el tres veces ganador del Tour de France acudió demostrando su confianza en que la audiencia arroje un resultado favorable a su tesis. Contador y su equipo de abogados, liderado por el jurista inglés Mike Morgan, ya se encuentran en Suiza preparando la decisiva semana. El ciclista no solo busca demostrar su inocencia sino que pretende un cambio de jurisprudencia que regule las normas sobre el clembuterol

La CAS deberá decidir sobre la apelación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidoping (AMA) contra la absolución de Contador por parte de la Real Federación Espanola de Ciclismo (RFEC) de su positivo por clembuterol durante el Tour de France 2010. El corredor español, que rechaza haberse dopado y que atribuye el test positivo al consumo de carne contaminada, declaró ayer ante los tres jueces de la CAS, según aseguran algunos medios.

Frente a la defensa de que se trata de una contaminación alimentaria estarán la UCI y el AMA que defienden que el clembuterol llegó al organismo del entonces corredor del equipo Astana mediante una autotransfusión de sangre.  AMA y UCI están convencidos de que la autotransfusión es compatible con la limpieza del pasaporte biológico de Contador y que la presencia de plastificantes en su sangre provienen de las bolsas usadas para transfusiones.

Los encargados del caso  que configuran el tribunal del CAS son el abogado israelí Efraim Barak (presidente), el suizo Quentin Byrne-Sutton y el alemán Ulrich Haas que se enfrentan a un dossier de más de 4000 páginas y es bastante factible que cuenten con una veintena de testigos para aclarar este asunto.

Si fuera considerado culpable, Contador perdería el Tour de France 2010 y el Giro d’Italia 2011. En total han sido citados más de 20 testigos, entre ellos compañeros de equipo del ciclista de 28 años, así como Wilhem Schänzer, del laboratorio antidoping de Colonia, donde se detectó el clembuterol en la orina del ciclista, e incluso el carnicero español que habría vendido la carne de ternera.

La defensa del ciclista  podría considerar introducir en el proceso  utilizar un detector de mentiras en el caso.Los interrogatorios están planeados hasta  hoy miércoles. El jueves figuran en el programa las declaraciones finales, tal como anunció Reeb. Hasta enero de 2012 no se espera la publicación de la sentencia.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.