De ello se hace eco el diario británico The Daily Telegraph, que recoge además la negativa de la FSA a revelar la identidad de las entidades financieras que realizan estas prácticas fraudulentas. Un portavoz de la autoridad estatal considera que esto «podría dañar sus intereses comerciales, sugiriendo que todo lo que el pretamista hace es incorrecto o ilegal».

Ante esto, Dominic Lindley, de la asociación de consumidores ‘Which?’, protesta: «Es increíble que la FSA se niegue a poner nombre a los prestamistas que juegan sucio con sus clientes; de esta manera está protegiendo los intereses de compañías que intentan desahuciar a personas de sus hogares. ¿Cómo se convencerán entonces las entidades de crédito de que tienen que corregir sus prácticas si la FSA no les pone en evidencia?».

Las reclamaciones de los representantes de los consumidores llegan en un momento crítico para muchas familias, cuando se están registrando en Reino Unido más de mil embargos por semana y a finales de marzo de 2009, eran 200.000 los prestatarios que se habían convertido en morosos. A todo ello se suman dos datos dados a conocer recientemente: el país lidera la caída de precios de vivienda en Europa, con una bajada de un 12,7% y el coste medio de las casas ha descendido un 9,3% respecto a 2008, alcanzando los 181.000 euros,según Nationwide.

Pero esta situación no es exclusiva de Reino Unido. En EEUU, el gobierno de Barack Obama se ha puesto manos a la obra para perseguir las prácticas fraudulentas que tienen atrapados a 4 millones de estadounidenses en una espiral de créditos impagables.

Gran parte de ellos se entramparon con las ya famosas hipotecas ‘subprime’, que en principio contaban con tasas iniciales bajas que con el tiempo se disparaban estrepitosamente. Los créditos ‘pay-day’ o créditos rápidos son también fuente de extorsión por parte de entidades sin escrúpulos. Son préstamos de unos pocos cientos de dólares disponibles en un plazo de dos semanas, pero lastrados con unos intereses de hasta el 800%.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.