Bajo el lema Cuestiones prácticas sobre el nuevo marco regulatorio del juego en España. Entrando en la fase de otorgamiento de licencias definitivas a los operadores de juego, se celebró el pasado 25 de Octubre una mesa redonda organizada por denae derecho del entretenimiento asociación española  con la colaboración de fide .

 El panel de expertos integrado por Carlos Hernández, Subdirector General de Regulación de la DGOJ, Alberto Palomar, profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III, Ibán Díez, abogado asociado de Gómez-Acebo & Pombo, y, Pablo González-Espejo, abogado socio de Uría Menéndez, y moderado por Carlos de Miguel, abogado y miembro de denae, debatió sobre aquellos aspectos de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego y su normativa de desarrollo que más dudas interpretativas han planteado desde la entrada en vigor de la norma.

 

 El panel de expertos debatió sobre diferentes aspectos del nuevo marco regulatorio desde la existencia de título competencial del Estado para legislar sobre materia de juego o la positivación en varios artículos de la Ley del principio general de prohibición de toda actividad de juego y de publicidad o promoción de la misma que no esté expresamente regulada y, además, cuente con el preceptivo título habilitante otorgado por el regulador español hasta la difícil delimitación del concepto jurídico de operador de juego debido a la complejidad que presenta la cadena de valor del juego desarrollado en la Red, pasando por los juegos reservados para su explotación por operadores públicos. También se debatió sobre asuntos como la autorregulación publicitaria en el sector del juego o sobre la necesidad de regular un estatuto jurídico para el jugador profesional.

 

 El auditorio de la sede de Fundación Fide donde tuvo lugar la mesa redonda  reunió a un centenar de profesionales relacionados con el sector del juego, demostrando que el juego online es una realidad con mucho presente y futuro en nuestro país que aunque si bien contaba con una larga tradición en algunas modalidades de juego desde loterías o apuestas mutuas deportivas o hípicas hasta bingos o casinos era ajena a otras como las apuestas de contrapartida o cruzadas sobre resultados de eventos deportivos que cuentan fuerte arraigo en otros países pero que han encontrado su hueco en nuestro entorno a través de la Red. 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.