Jausas, que representa legalmente a decenas de afectados por el ‘caso Madoff’, explicó que el Banco Santander «tiene responsabilidades por los perjuicios ocasionados» y, por lo tanto, «obligación de hacerse cargo íntegramente de las pérdidas de todos sus clientes».

Los abogados consideran que los inversores institucionales «se han visto igualmente perjudicados por la negligencia en la gestión», y que el valor de las acciones preferentes ofrecidas a los particulares «es del 40% de su inversión inicial» por lo que «deben renunciar a las plusvalías generadas por los fondos Optimal».

Jausas añadió que «no existe garantía» de que el Banco Santander ejercite la opción de compra a los 10 años prometida, por lo que los clientes «puede quedar vinculados a la entidad por un periodo de tiempo indefinido».

«Las acciones preferentes constituyen un valor financiero con un riesgo muy superior al teórico riesgo de inversión que el Banco Santander comunicó a sus clientes al invertir en Optimal», afirmó el bufete.
Los abogados consideran que la propuesta «carece de garantía» de complementar la indemnización en el caso de que el Banco Santander obtuviera de HSBC -como entidad custodia de los fondos- una indemnización superior al valor de dichas preferentes.

El bufete advirtió de que «realizará un análisis más pormenorizado» de las condiciones anunciadas por el banco para resarcir a sus clientes particulares afectados por el fraude.

El Santander anunció que compensará a sus clientes de banca privada afectados con el 100% de su inversión inicial, a través de la sustitución de activos por participaciones preferentes que el grupo emitirá por importe de 1.380 millones de euros, con una rentabilidad del 2% anual y un vencimiento al décimo año.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.