Esta web, oficinajudicial.justicia.es se enlazará con otras plataformas digitales como el canal de twitter.com/oficinajudicial y a la página oficial facebook/laoficinajudicial.

“Estamos realizando cambios estructurales importantes”, señaló el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño y agregó que “es fundamental por ello que el ciudadano conozca que la justicia está en vías de ser eficiente y ágil”.

La web dispondrá también de un Centro de Documentación para la difusión de información técnica y legislación, dirigido especialmente a los colectivos judiciales, así como un área de formación de Oficina Judicial
Este nuevo modelo de Oficina Judicial estará operativo ya el próximo mes de noviembre en Burgos y Murcia y, de manera progresiva, en el resto de Comunidades Autónomas dependientes del Ministerio de Justicia.

“La puesta en marcha del portal oficinajudicial.justicia.es supone un paso adelante en la campaña de divulgación y sensibilización emprendida por el Ministerio de Justicia para dar a conocer la Oficina Judicial entre la ciudadanía y los colectivos implicados en el sistema de justicia”, manifestó el titular de Justicia, en un acto de presentación de esta aplicación.

Concebido para ser el principal canal de comunicación externa sobre la Oficina Judicial, y soporte de otras herramientas de difusión, la web ofrece toda la información disponible sobre el proceso de despliegue de la Oficina Judicial y la reforma emprendida por el Ministerio de Justicia.

Ofrece contenidos multimedia integrados en una plataforma accesible, funcional y dinámica.

”Con un diseño moderno y claro, el portal permitirá divulgar el alcance del cambio que se está produciendo en la justicia, con información al momento, acercando a la ciudadanía al detalle de las iniciativas nacionales y locales, o anticipándole los eventos más próximos a través de una agenda dinámica en constante actualización”, explicó Francisco Cabo, subdirector general de Programación de la Modernización del Ministerio de Justicia, quién se encargó de explicar los detalles de este nuevo portal.

El objetivo divulgador se refuerza con la incorporación de una galería multimedia cargada con imágenes y vídeos.

El portal facilita el acceso a otras vías de comunicación directa con los ciudadanos y usuarios de la justicia, enlazando al canal de twitter.com/oficinajudicial y a la página oficial facebook/laoficinajudicial, plataformas digitales con las que la Oficina Judicial completa su perfil social en Internet, conectándose a estas comunidades y redes de usuarios con información puntual y habilitando nuevos espacios para el diálogo y las conversaciones alrededor de la modernización de la justicia.

El lanzamiento del portal de la Oficina Judicial es uno de los proyectos integrados en el Plan de Comunicación y Sensibilización diseñado por la Secretaría General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, para apoyar la gestión del cambio al nuevo modelo organizativo de la justicia en aquellas Comunidades Autónomas dependientes del Ministerio.

Plataforma de e-learning

Dentro de las actividades de divulgación de la Oficina Judicial a la ciudadanía, el Ministro de Justicia ha presentado también una plataforma de e-learning que, a través de una serie de píldoras formativas, permitirá a los ciudadanos acercarse de una forma muy visual e interactiva al nuevo modelo del sistema de justicia, y conocer los beneficios del cambio que el proceso de modernización de la justicia trae consigo.

Sobre la Oficina Judicial

La entrada en vigor el 4 de mayo de 2010 de la reforma de las leyes procesales (Ley 13/2009, de 3 de noviembre) ha supuesto el comienzo del despliegue de la Oficina Judicial, el sistema de organización de los medios personales, materiales y tecnológicos al servicio de la Administración de Justicia que sustituye al actual modelo organizativo de juzgados y tribunales.

La Oficina Judicial constituye uno de los proyectos centrales del Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia, aprobado por el Gobierno en 2009, para ofrecer un servicio público de calidad, que garantice los derechos de los ciudadanos y proporcione una respuesta judicial más ágil y eficaz.

Su diseño se ha concebido para mejorar la eficacia, la eficiencia y la transparencia de las actuaciones judiciales, agilizar la resolución de trámites y procesos, y fomentar la cooperación y coordinación entre las distintas administraciones.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.