Según aventuró la compañía, las mujeres tienen mayor facilidad de comunicación, habilidades para relacionarse y particular destreza para los idiomas, por lo que suelen ocupar puestos en áreas como comercial, marketing, comunicación o gestión de proyectos.
Y conjeturó que los hombres presentan condiciones más analíticas y curiosidad por los aspectos más técnicos en el campo profesional, por lo que ocupan puestos relacionados con la tecnología, aunque no presentó ningún dato empírico que respalde estas ideas.
A pesar de que la coyuntura económica ha provocado un parón en el número de colocaciones, todavía existe un porcentaje de mujeres profesionales que ha logrado incorporase en algunas empresas sin importar su género.
Los datos de Michael Page International reflejan que para determinadas profesiones más relacionales las empresas prefieren mujeres así como para funciones más técnicas las empresas priorizan a hombres.