El Consejo de Ministros extraordinario ha dado la luz verde definitiva a los contenidos de acceso condicionado en la Televisión Digital Terrestre.
Desde el Ejecutivo se consideraba fundamental esta medida para no quedar descolgados del resto de Europa, donde la TDT de pago está ampliamente extendida.
Todos los operadores de televisión (Net TV, La Sexta, Antena 3, Veo y Telecinco) ya han solicitado al ministerio de Industria la autorización para poder explotar contenidos en modalidad de pago. Todos menos Sogecable, que, como desveló este medio, ya tiene licencia para prestar este servicio.
La autorización de la TDT de pago supone una nueva posibilidad de negocio para los operadores, que podrán prestar este servicio en uno de sus canales. Gol TV, la apuesta de Mediapro para explotar sus derechos deportivos, será el primer canal de TDT de pago en España. Lo hará a través del canal de La Sexta Hogar 10.
La aprobación con caracter urgente de la TDT de pago supone un duro varapalo para el grupo Prisa, ya que esta regulación pone fin a su monopolio sobre los contenidos de pago en España.
Gol TV supondrá una dura competencia para el nuevo canal de fútbol de Digital+, Canal+ Liga, con el que pretendía relanzar la plataforma de pago y rentabilizar los 700 millones de euros pagados, precisamente a Mediapro, por los contenidos compartidos de estos partidos durante las tres próximas temporadas.