Esta cifra es sólo 2.000 millones inferior a la alcanzada durante todo el ejercicio 2008, lo que pone de manifiesto que las empresas están haciendo un esfuerzo para no mermar la retribución a sus accionistas pese a la crisis.
El Ibex con dividendos presentaba a 30 de septiembre una rentabilidad acumulada anual del 34%, 6,1 puntos porcentuales por encima del Ibex 35. Si la tendencia se mantiene hasta final de año, 2009 volverá a ser un año récord en el reparto de dividendos, ya que en sólo diez meses se ha entregado más que todo el ejercicio 2007 y el 93% del importe total correspondiente a 2008.
Los dividendos constituyeron el grueso de la retribución total al accionista, que alcanzó los 28.684 millones de euros, de los que 2.398 millones de euros correspondieron a devolución de primas de emisión, lo que supone multiplicar por casi diez el importe del mismo periodo de 2008.
El impulso de los dividendos se debe fundamentalmente a la retribución efectuada por Endesa en febrero, con 4.556 millones de euros como dividendo extraordinario. Sin el efecto de Endesa los dividendos habrían decrecido un 6%.
Dentro de los dividendos repartidos destacan los de Iberdrola (0,18 euros brutos por acción) y Gas Natural (0,50 euros brutos), con un aumento del 20% y del 10%, respectivamente, BME, que pagó en septiembre 33 millones de euros, a razón de 0,40 euros por acción o de Elecnor que entre enero y junio repartió 0,21 euros por acción, entre otros.
Las ampliaciones de capital dejaron un efectivo hasta octubre de 9.212 millones, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2008. A pesar de la crisis, las sociedades cotizadas han seguido acudiendo al mercado para obtener financiación y continuar con sus procesos de expansión.