La firma atribuye el descenso a las dificultades de los promotores para obtener financiación, pero también al hecho de que la nueva coyuntura económica ha convertido en inviable y no rentable la construcción de algunos centros que estaban proyectados.

«Ante la caída del consumo, los operadores se muestran muy cautos y selectivos a la hora de escoger nuevas ubicaciones, y no se descartan revisiones a la baja del precio de alquiler de los locales comerciales, tanto los de centros como los de calle», indican los expertos de la consultora.

Según sus datos, en la actualidad ya se está registrando oferta de establecimientos comerciales vacantes de las calles secundarias de las grandes ciudades españolas en los últimos meses.

En la misma línea, Cushman & Wakefield considera que la crisis económica afectará al alquiler de oficinas, que caerá entre un 15% y un 20% tanto en Madrid como en Barcelona.

En el caso de la capital, ya ha cerrado 2008 con una contratación de 500.000 metros cuadrados, por debajo de la media registrada en los últimos diez años, en tanto que la Ciudad Condal el alquiler de espacio para oficinas se mantuvo estable en el entorno de los 350.000 metros cuadrados.

La consultada considera «muy posible» que durante este ejercicio aumente la oferta de segunda mano que retorne al mercado, como consecuencia de la adaptación de las empresas a la nueva situación.

En cuanto al mercado de inversión en el sector de oficinas, cerrará 2008 con un volumen de operaciones en Madrid y Barcelona de unos 2.000 millones de euros, lo que supone una caída del 68% en relación a los 6.352 millones de 2007.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.