El Senador Velasco propuso en el Senado que la titulación sea gratuita en caso de estudiantes universitarios con alto rendimiento escolar.
El senador Manuel Velasco Coello, del PVEM, propuso adicionar en la Ley General de Educación que las instituciones públicas y particulares de Educación Superior absorban el costo de los trámites de titulación de los estudiantes con alto rendimiento escolar.
La absorción del costo de titulación deberá efectuarse en coordinación con la Secretaría de Educación Pública.
Este beneficio estará disponible para aquellos estudiantes universitarios con promerio superior al 8.0.
Se iniciará en el nivel de licenciatura y, progresivamente, con los demás niveles educativos, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria
El senador Velasco Coello sugirió adicionar directamente este beneficio a la Ley General de Educación. Más precisamente, un párrafo Cuarto al artículo 48 de la referida legislación, en materia de gastos de titulación.
Las instituciones públicas y particulares de Educación Superior tendrán que coordinar con la Secretaría de Educación Pública y absorber el costo de los trámites de titulación de los estudiantes con alto rendimiento escolar.
El legislador chiapaneco arguyó que en estos tiempos en que el conocimiento es fundamental para el conjunto de actividades sociales, económicas y culturales, todos los países deben realizar importantes esfuerzos.
Los países deben esforzarse para contar con una Educación Superior a la altura de las mejores prácticas y estándares internacionales en materia de formación profesional, investigación científica y desarrollo tecnológico.
Por ello, el Senador destacó que la Educación Superior es el espacio idóneo para analizar rigurosamente los numerosos problemas que enfrentan las naciones.
A partir de las funciones de docencia, investigación, difusión de la cultura y transferencia de conocimientos, la Educación Superior colabora en las soluciones más adecuadas a los problemas contemporáneos.
A su vez, señaló la necesidad de reconocer que los trabajos de investigación de los postulantes a un título universitario, ya sea mediante una tesis u otras modalidades de trabajos terminales, representan grandes aportes académicos, que pueden ser de utilidad para el sector al que pertenezcan.
Por estos motivos, es importante que los gobiernos fortifiquen el nivel educativo superior. La falta de regulación y tabuladores de cobro han hecho excesivas las cuotas en el rubro de titulación.
Además, las regiones con alta presencia indígena y marginación sufren aún más la falta de cobertura de instituciones públicas del nivel superior. A eso se suman los altos cobros por trámites de titulación en universidades privadas, lo que hace que resulten inaccesibles para la mayoría de los estudiantes.
Es así como tanto los estudiantes de universidades públicas como privadas padecen arbitrariedades e imposibilidad de pago de los diversos trámites y otros gastos de titulación.
Por estas razones Manuel Velasco Coello consideró que en ambos sistemas deben impulsarse mecanismos de apoyo con gastos de titulación. Por lo menos para un grupo seleccionado de estudiantes, especialmente cuando se ubican en regiones con presencia de comunidades indígenas, alta marginación o pobreza.
Fuente: Senado de la República de México