En el reglamento del IRPF se establecen los requisitos de las fórmulas indirectas de pago a las entidades encargadas de prestar el servicio público de transporte colectivo de los trabajadores entre su lugar de residencia y su centro de trabajo, el denominado ‘cheque transporte’. Estas rentas fueron declaradas exentas por el Real Decreto 6/2010.
Se adapta la regulación del impuesto a las modificaciones que se introducen en la deducción por inversión de vivienda habitual en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2011.
A partir del 1 de enero de 2011 desaparece la deducción para aquellas rentas que superen los 24.000 euros anuales.
En el reglamento del IRPF se define la nueva escala de retenciones que resultará de aplicación a los perceptores de rendimientos de trabajo a partir del 1 de enero de 2011, estableciéndose el tipo máximo de retención en el 45%, después de que el Gobierno haya aumentado el impuesto para las rentas más altas.
El Ejecutivo ha introducido en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2011 un aumento al 44% del tipo marginal del IRPF al que tributarán las rentas que superen los 120.000 euros anuales, un punto más que actualmente, y ha incrementado en dos puntos, hasta el 45%, el marginal de las rentas que superen los 175.000 euros a partir del 1 de enero de 2011.
El nuevo reglamento del IRPF introduce la retención del rendimiento de capital mobiliario obtenido en las operaciones de reducción de capital social y reparto de la prima de emisiones efectuadas por las Sicav, siempre que impliquen distribución de beneficios, como consecuencia del nuevo tratamiento fiscal incluido en el proyecto de Ley de Presupuestos de 2011.
Tanto en el Impuesto sobre Sociedades como en el IRPF, se ha eliminado la posibilidad que tenían ahora los partícipes de diferir el pago por la percepción de dividendos, pero se mantiene en el 1% la tributación de estas sociedades de inversión colectiva.
El nuevo reglamento del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto de la Renta de no Residentes también recoge este cambio introducido en la fiscalidad en las Sicav.
Se modifican diversos artículos del reglamento del IVA a fin de adaptarlos al derecho comunitario y a las últimas modificaciones legislativas, como el aumento del tipo general del IVA del 16% al 18% y del tipo reducido, del 7% al 8%.