Representantes del Ministerio de Justicia, del Consejo General del Poder Judicial, de la Fiscalía y de las comunidades autónomas con competencias en materia de justicia, se han reunido en Madrid para constituir la Comisión Estatal de Calidad de la Oficina Judicial.

Este órgano nace como un espacio de consenso y de colegiación de esfuerzos a nivel nacional para impulsar el desarrollo del Sistema de Calidad en las Oficinas Judiciales de toda España.

La Comisión Estatal de Calidad de la Oficina Judicial es el órgano encargado de definir y promover el Sistema de Calidad de la Oficina Judicial, con el objetivo de orientar a las comunidades autónomas en su correcta implementación y facilitarles el intercambio de experiencias y mejores prácticas en el ámbito de la gestión de la calidad del servicio público de la justicia.

Se encargará asimismo de realizar el seguimiento periódico del
funcionamiento del sistema y de evaluar los avances y resultados obtenidos, para lo que propondrá metodologías y herramientas de calidad que permitan velar por la mejora continua de los servicios ofrecidos por las Oficinas Judiciales.

La Comisión está integrada por representantes del Ministerio de Justicia, el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, el Consejo General de la Abogacía, el Consejo General de Procuradores y el Consejo General de
Graduados Sociales, además de un delegado de cada una de las comunidades autónomas con competencias que se adhieran al Sistema de Calidad de la Oficina Judicial.

El sistema de calidad que ahora se instaura permitirá contar con una Oficina Judicial orientada al ciudadano, basada en el principio de mejora continua, más transparente y abierta, con el fin de asegurar que el usuario obtiene la máxima satisfacción del servicio público de la justicia.

Entre sus objetivos se encuentra, además, el de motivar e implicar a los funcionarios en la cultura de calidad para ofrecer una Administración de Justicia ágil y eficiente, que garantice los derechos de la ciudadanía.

La implantación del sistema de calidad de la Oficina Judicial es uno de los objetivos del Protocolo Marco de Actuación, un documento elaborado por el Ministerio de Justicia para garantizar la homogeneidad y uniformidad del funcionamiento de las Oficinas Judiciales en toda España.

A la par que la Comisión Estatal, las Comisiones Territoriales de Calidad se constituirán de manera progresiva en las Oficinas Judiciales gestionadas por el Ministerio.

Su misión es promover la implantación del sistema de calidad y el cumplimiento de sus objetivos, garantizando la máxima efectividad de los servicios prestados en la Oficina Judicial de su territorio.

La Comisión Territorial de Calidad se encargará de desplegar el sistema de evaluación y mejora continua de la Oficina Judicial, planificar y realizar las auditorías internas, establecer los mecanismos de evaluación de satisfacción de los usuarios de las Oficinas Judiciales e implantar los sistemas de quejas, sugerencias y reclamaciones.

Desde el mes de octubre, Burgos y Murcia cuentan con las primeras Comisiones Territoriales de Calidad de la historia de la Administración de Justicia española. Su creación constituye una de las actuaciones previas a la entrada en funcionamiento de la Oficina Judicial en ambas ciudades, anunciada por el Ministro de Justicia para el próximo 10 de noviembre.

La entrada en vigor el 4 de mayo de 2010 de la reforma de las leyes procesales (Ley 13/2009, de 3 de noviembre) supuso el comienzo del despliegue de la Oficina Judicial, el sistema de organización de los medios personales, materiales y tecnológicos al servicio de la Administración de Justicia que sustituye al actual modelo de juzgados y tribunales.

El nuevo modelo organizativo de la Administración de Justicia entrará en funcionamiento en noviembre en Burgos y Murcia y, de forma progresiva, en el resto del territorio gestionado por el Ministerio de Justicia.

La Oficina Judicial se apoya en las nuevas tecnologías para funcionar con criterios de agilidad, transparencia, eficacia, eficiencia en la racionalización del trabajo, optimización de los recursos, responsabilidad por la gestión y coordinación entre Administraciones.

Su puesta en marcha es el motor de cambio del proceso de modernización emprendido por el Ministerio de Justicia para ofrecer un servicio público de calidad.

La implantación de la Oficina Judicial es uno de los objetivos del Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, aprobado por el Gobierno el 18 de septiembre de 2009, que contiene el conjunto de medidas encaminadas a transformar, en los próximos años, este servicio Público.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.