Está abierta a la participación de todos los socios, que pueden enviar sus artículos, comentarios, sentencias, noticias, análisis y un largo etcétera a la redacción de la revista:redaccion@asnala.com.
Igualmente, en la revista participaran las firmas más destacadas de nuestra especialidad.
Los números serán mensuales, conteniendo artículos monográficos sobre todas las materias dentro de la rama social.
Y dos veces por semana se llevará a sus páginas virtuales un «pool de medios», es decir, una selección de las noticias de actualidad sobre las relaciones laborales y la seguridad social más destacadas que se hayan publicado en los medios de comunicación, tanto generalistas como especialistas, y tanto de nuestro país, como en los medios europeos e internacionales.
En este primer número, cuenta como colaboradores de excepción al Presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, que hablará de El nuevo marco de la negociación colectiva después de la Reforma Laboral.
Igualmente, con dos figuras de excepción, Abdón Pedrajas Moreno y Tomás Sala Franco, que hablarán de La flexibilidad interna tras la reforma efectuada por la ley 35/2010: mejoras y carencias.
Y de manera muy destacada, se podrá disfrutar de la pluma del maestro Manuel Olivencia, que comentará La jurisdicción del juez del concurso en materia laboral.
Por último, como colofón a los artículos de este primer número, la aportación de Ana Gómez sobre el interesante interrogante ¿Qué hay de verdad en la acusación de los sindicatos a la reforma del despido objetivo? y Esteban Ceca comparte el Cierre Laboral 2010.
“En definitiva, temas variados, abiertos a vuestra participación, y con la posibilidad de comentar los temas tratados en los artículos en los Foros de de la página web de ASNALA”, concluyó el presidente de la asociación, José Luis Roales Nieto López.





