Al ser preguntado por si el PP busca un acuerdo con el PSOE para mantener a Abejas -hombre de confianza de Esperanza Aguirre- en la Comisión de Control, el consejero afirmó que «para que la Caja funcione bien es bueno que haya un acuerdo entre las cuatro fuerzas que lo nuclean».
«En consecuencia, yo creo que cualquier esfuerzo que se haga para que la entidad financiera funcione perfectamente pasa por buscar ese acuerdo. Todos los esfuerzos que se hagan para conseguir un acuerdo en la Caja serán pocos y naturalmente los estamos haciendo», aseveró.
El titular madrileño de Economía señaló que el gobierno de una caja de ahorros se deriva de la ley orgánica que regula estas entidades, al tiempo que precisó que la legislación de la Comunidad de Madrid pivota sobre cuatro ejes: CC.OO., UGT, PP y PSOE. También indicó que hay otros ejes que colaboran y contribuyen en la caja «según la nueva ley vigente en materia de Cajas de Ahorro».
En cuanto a una posible batalla en el seno de la caja, Beteta dijo no ser consciente de la existencia de ninguna guerra abierta en Caja Madrid pero, sin embargo, recordó que el Parlamento regional aprobó una Ley a la que tanto el Gobierno autonómico como los ayuntamientos y la propia Caja se tienen que atener y remarcó «que nadie está por encima de la Ley».
Tras recordar que España es una democracia en la que el pueblo elige a sus representantes, en este caso los diputados que aprueban las leyes, recalcó que hay que atenerse a las normativas. «No nos queda otra que estar a lo que dispone la Ley y nadie está por encima de la Ley. Nadie», apostilló.
«Estamos en un Estado de Derecho y quien voluntariamente se quiera colocar al margen o al frente de la Ley tendrá sus responsabilidades y, sin duda, están los tribunales de justicia y las potestades administrativas. Yo no dudaré en ningún caso en ejercer mis competencias en defensa de la Ley», sentenció.