En un comunicado, el secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, animó a los cerca de 450.000 comerciantes que integra la organización a participar en los próximos comicios europeos el 7 de junio.
Desde la CEC, integrada en EuroCommerce, se pidió que los representantes europeos apuesten por políticas y medidas concretas que «salvaguarden la coexistencia y el equilibrio necesario de los diferentes formatos y que garanticen un clima favorable a la competitividad del sector».
La patronal del pequeño y mediano comercio consideró, respecto a la aplicación de la Directiva de Servicios, que «un verdadero mercado de servicios debe asegurar la competitividad, a la vez que debe evitar las desigualdades en la libertad de establecimiento y las posiciones de dominio, a veces monopolizadas, que impiden la libre elección de los ciudadanos».
Fraile afirmó que el marco legal resultante de la transposición debe contribuir a la «cohesión económica, social y territorial favoreciendo un alto nivel de empleo y progreso social, así como un entorno que permita al comercio de proximidad contribuir a la renovación del medio ambiente y a la humanización del espacio público».