La asociación pide a la Audiencia Nacional que anule la autorización concedida por el organismo supervisor y que estudie la posible intervención de la gestora, medida contemplada en la Ley, dada la «dudosa operativa que ha caracterizado la gestión del fondo», explicó Adicae en un comunicado de prensa.
Con esta petición, la asociación pretende que se dote de la «necesaria transparencia» al problema generado a más de 50.000 partícipes del fondo y considera que esta medida resultaría «más garantista» para los derechos e intereses de los partícipes del fondo.
«El recurso se plantea tras haberse dirigido hasta en tres ocasiones a la CNMV solicitando una investigación exhaustiva de la que aún nada se sabe y requiriendo la intervención de la gestora del fondo sin que haya habido ninguna respuesta satisfactoria hasta el momento», explicó Adicae.
La asociación denunció las «múltiples irregularidades» detectadas y anunció que estudia emprender acciones penales ante los tribunales. Adicae acusa a Banif de provocar las peticiones de reembolsos que le llevaron a la suspensión, reteniendo las devoluciones hasta octubre de 2008 para después «lanzar a los comerciales a aconsejar a los clientes el reembolso tras esa fecha».
La CNMV autorizó el pasado 4 de marzo la suspensión durante dos años de los reembolsos del fondo Banif Inmobiliario FII, que a 29 de febrero ascendían a 3.053,5 millones de euros.
El pasado 16 de febrero Santander anunció la suspensión de los reembolsos del citado fondo desde el 28 de febrero de 2009 al mismo día de 2011 debido a la falta de liquidez, después de que los partícipes solicitasen el reembolso del 80% de su patrimonio.