El curso e-Abogacía consta de nueve sesiones formativas estructuradas en tres módulos (básico, medio y avanzado) que pretenden familiarizar al abogado con las utilidades del carné colegial con chip que desde el año 2004 distribuye para todos los colegios de España el Consejo General de la Abogacía como Autoridad de Certificación reconocida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El curso, que aborda conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías desde un nivel muy básico, acerca también al abogado a la legislación aplicable al uso profesional de las nuevas tecnologías y el empleo del certificado digital para las comunicaciones seguras con Administraciones Públicas, Abogacía Institucional y clientes. Asimismo, expone los servicios colegiales de utilidad profesional en el entorno de la abogacía disponibles en la extranet de la Abogacía, www.redabogacia.org.
Para asistir, los colegiados deben inscribirse a través de la página principal del portal www.redabogacia.org. Una vez finalizado el proceso de inscripción y abonado el curso, cuyo precio es de 90 euros (IVA no incluido) el alumno podrá realizarlo hasta el 31 de diciembre en el plazo deseado desde el campus virtual de RedAbogacía.
Al finalizar el curso, el alumno podrá realizar un test evaluativo firmado digitalmente, lo que acredita la identidad del alumno, y obtener un certificado de aprovechamiento expedido por el CGAE en colaboración con su colegio de abogados de residencia, informó el Consejo.